Destinos nacionales e internacionales más solicitados para pasar fin de año: Medellín sigue resaltando
Los destinos playeros o las grandes ciudades son las más apetecidas por los viajeros para pasar las festividades de fin de año.
Los destinos playeros o las grandes ciudades son las más apetecidas por los viajeros para pasar las festividades de fin de año.
Actualmente, las familias optan por pasar las fiestas decembrinas en otras ciudades o países con el fin de compartir estas fechas en otros destinos para disfrutar de otras tradiciones o costumbres.
Especialmente, para fin de año, los colombianos optan por viajar a ciudades principales, donde otros familiares o simplemente llegan a hoteles o fincas con sus grupos familiares. Desde la compañía Despegar han realizado un análisis de esos destinos nacionales e internacionales que los colombianos prefieren para esta temporada, donde resaltan las tradiciones, los países y el hecho de tener nuevas experiencias.
Por su parte, Pablo Jaitman, Country Manager de Despegar Colombia habló sobre esos detalles que hacen a los colombianos decidir por disfrutar de diciembre en otros destinos y la visión del turismo colombiano en 2025.
¿Cómo ha influido la cultura de los agüeros y tradiciones en las estrategias de marketing y en la promoción de destinos por parte de Despegar?
En Despegar sabemos lo importante que es esta temporada decembrina y sus tradiciones para los colombianos. Por eso, entendemos que para muchos viajeros es esencial poder llevar sus costumbres de fin de año a sus destinos.
Destinos como Santa Marta, Cartagena y Medellín se posicionaron como los destinos nacionales favoritos para esta temporada. A nivel internacional resaltaron lugares como Madrid, Miami y Panamá para vivir un fin de año en otro país.
¿Qué destinos nacionales e internacionales han visto el mayor crecimiento en reservas para las fiestas decembrinas y qué factores atribuyes a este crecimiento?
A nivel nacional el destino con mayor crecimiento sobre sí mismo en comparación al año pasado es Medellín con un porcentaje del 55%. La capital antioqueña cada vez más acoge tanto a turistas nacionales como internacionales gracias a su rica oferta cultural destacando sus alumbrados navideños, atractivos naturales cercanos y su gastronomía.
@dmctravelsco ¡Descubre Medellín! Estos son 6 planes imperdibles que puedes hacer en Medellín?? 1??Sube al famoso Metrocable y disfruta de impresionantes vistas panorámicas de la ciudad, además, podrás conocer Medellín de manera más rápida desde las alturas. 2?? Conoce la comuna 13 y sumérgete en su colorido mundo, aquí podrás admirar su arte urbano y vibrante cultura. ???? Te recomiendo hacer el Graffiti Tour. 3?? Explora el Jardín Botánico y déjate maravillar por la diversidad. ?? Creo que este es un infaltable, pues encontrarás un orquideorama espectacular y un delicioso café para terminar el recorrido. 4?? Degusta la deliciosa gastronomía local en el Mercado del Río y déjate llevar por los mejores sabores de la ciudad.?? 5?? Visita Provenza, la calle más feliz y “cool” del mundo para compartir con amigos. 6?? Disfruta un día en Guatapé, conecta con la naturaleza, ten una vista preciosa desde la punta de la piedra de El Peñol. Descubre la diversidad y encanto de Medellín en cada uno de estos planes. ¡Contáctanos ahora y pregunta por nuestro PLAN A MEDIDA en la ciudad de Medellín! ??? #Medellín #GraffitiTour #Poblado #Comuna13 #Turismo #Colombia #dmctravels
? sonido original - DMC TRAVELS
A nivel internacional, hay dos destinos que han tenido un incremento interesante para este fin de año. Uno de estos destinos es Aruba, el cual, reportó un 35% de crecimiento en comparación al año pasado para épocas navideñas. Esta isla ha resaltado como un destino predilecto en diciembre para disfrutar de la serenidad al lado de aguas cristalinas y acoger el año nuevo con nuevos aires.
El otro destino es Panamá, país que incrementó en un 45% y que cada vez recibe más personas interesadas por su canal, insignia de la ingeniería y el comercio; su historia en lugares como el Casco Viejo, sitio del Patrimonio Mundial de la UNESCO; y sus Archipiélagos ideales para hacer buceo y snorkel.
@davidronefpv ¿Cómo es y cuánto cuesta viajar a ciudad de Panamá????? Recorrer esta ciudad fue una experiencia brutal!! Y acá te dejo información que te puede servir si piensas visitarla… ?? Puedes conseguir vuelos al rededor de $800.000 COP por trayecto. ?? Puedes conseguir hospedaje por noche por pareja al rededor de $200.000 COP Alguno de mis planes favoritos para hacer en ciudad de Panamá: 1- Visitar el Canal de Panamá 2- Recorrer casco viejo 3- Recorrer el centro de la ciudad y la cinta costera 4- Ver un atardecer en el Causeway 5- Visitar Viejo Panamá ??DATO IMPORTANTE?? Al llegar a Panamá, en migración te pueden solicitar que demuestres tener al menos 500USD para solventar tus gastos en el país mientras tu visita. #panama #quehacerenpanama #quehacerenciudaddepanama #ciudaddepanama #destinos #viajes #aventura #canaldepanama #cuantocuestairapanama #turismo
? sonido original - Viajes | Piloto de Drone
¿Cómo ha sido la respuesta de los colombianos ante la implementación de tecnologías como la realidad aumentada en la oferta de viajes y experiencias navideñas?
Hoy en día, los viajeros buscan experiencias más personalizadas que les permitan optimizar su tiempo y recursos, y la incorporación de estas tecnologías es clave para satisfacer esas expectativas. Desde Despegar, brindarle a nuestros clientes un viaje completo y personalizado seguirá siendo siempre nuestro principal objetivo y eso lo conceptualizamos acompañándolos en cada etapa de su viaje.
En este contexto, llegó SOFIA, nuestra asistente de viajes con inteligencia artificial generativa, como una manera de estar presentes para nuestros clientes cuando lo necesitan, desde que empiezan a soñar su próxima aventura, hasta que vuelven y comparten su experiencia, pasando por todas las etapas de planificar, decidir, comprar e incluso acompañarlos cuando ya están en viaje.
Este lanzamiento es una meta más que respalda nuestro posicionamiento como compañía Travel Tech líder en Latinoamérica. Además, pasó de ser solo una agente inspiradora, a guiar a los usuarios hacia una compra.
¿Cuáles son las expectativas de Despegar para la temporada navideña de 2025 y qué iniciativas están planeando para atraer a más viajeros durante esta época festiva?
En Despegar, estamos convencidos de que el sector turístico continuará creciendo en Colombia, y tenemos grandes expectativas para la temporada navideña de 2025. Colombia es un país con una oferta de destinos turísticos muy diversa, que va desde paisajes naturales impresionantes hasta una rica herencia cultural. Esto nos permite ofrecer a los viajeros una variedad de opciones atractivas que seguirán atrayendo a millones de visitantes tanto nacionales como internacionales.
De cara al 2025, el enfoque continuará en seguir robusteciendo nuestra estrategia omnicanal. Esto nos da la oportunidad de adaptarnos a las necesidades de cada cliente y ofrecerle un servicio integral y personalizado, guiándolo durante todo el proceso y a través del canal que elija. Contamos con App, site, sucursales, WhatsApp, call center para que vivir viajando sea posible para todos.
Actualmente, en Colombia la compañía cuenta con un total de 33 tiendas y se suman las tres nuevas tiendas Despegar en Bogotá, consolidando nuestra presencia física en el país. Así mismo, con un plan de expansión ambicioso para 2025, planeamos abrir más tiendas a nivel nacional, no solo en Bogotá, sino también en otras ciudades clave como Cali, Barranquilla, Pereira, Bucaramanga y Medellín. Estas nuevas aperturas permitirán seguir siendo el referente en el mercado de viajes, ofreciendo productos y servicios exclusivos en puntos estratégicos del país.