¡Atención! Consejos para cuidar a tu mascota de la pirotecnia en Navidad y Año nuevo
La Navidad y el Año Nuevo se acercan y muchos se preparan para celebrarla con el uso de juegos pirotécnicos que, para las mascotas, resulta muy perjudicial alterando su paz y tranquilidad.

La Navidad y el Año Nuevo se acercan y muchos se preparan para celebrarla con el uso de juegos pirotécnicos que, para las mascotas, resulta muy perjudicial alterando su paz y tranquilidad.
A pocos días de la Navidad y a 14 días del Año Nuevo, cientos de personas comienzan a preocuparse por salvaguardar la salud de sus mascotas que se exponen al ruido de la pirotecnia.
Tres de cada diez canes con temor al ruido sienten la llegada del estruendo que les provoca pavor, alterando su paz y su tranquilidad.

Es por ello que te queremos dar algunos tips para aliviar el stress de nuestras mascotas con sencillas técnicas que puedes aplicar desde hoy.
Crear una zona de seguridad en casa
El lugar servirá para que nuestra mascota pueda esconderse mientras dura el ruido. “El refugio debe ser de dimensiones reducidas y oscuro”, puede ser la cama del canino o una sencilla caja de cartón.

La entrada de la cama del canino debe quedar libre e incluso hay que quitar la puerta, para no obstaculizarla.
Se puede cubrir el refugio con una manta, que reduzca el impacto acústico. Dentro, hay que colocar la manta o cama habitual de la mascota.
¿Dónde colocar el refugio?
En la zona más tranquila de casa: mejor si la habitación es interior y se pueden cubrir las ventanas con mantas, para reducir el ruido.
Mantener la calma
Hay que estar tranquilos, nunca reñir al animalito ni acariciarlo en exceso si acude con señales de miedo, como temblores o gruñidos.
Compañía para la mascota
Se le puede acompañar cuando esté en la zona de seguridad o refugio creado, para tranquilizarlo.
No forzar la salida

No se debe hacer que la mascota salga de su refugio, aun cuando el ruido haya acabado. Es mejor mantener la calma e invitarlo a salir con comida o juegos.