Por: Paula Castro • Colombia.com

El precio psicológico que tiene la obsesión por los estereotipos de belleza

Aunque no parezca, las personas están constantemente pensando en su belleza y esto ha traído unas cargas mentales enormes.

Mujer Maquillandose. Foto: Pexels
Mujer Maquillandose. Foto: Pexels

Aunque no parezca, las personas están constantemente pensando en su belleza y esto ha traído unas cargas mentales enormes.

En la era de los filtros de redes sociales y las imágenes retocadas, se ha creado en el mundo real una obsesión por la belleza física y por ser perfecto, algo que se ha convertido en una presión omnipresente en la sociedad moderna. Desde portadas de revistas hasta perfiles en redes sociales, la perfección física parece ser el estándar inalcanzable al que muchos aspiran, pero también por el que muchos sufren en silencio. 

Y es que detrás de esta búsqueda de la belleza se esconde un oscuro costo mental que a menudo pasa desapercibido, las personas están es una constante comparación con imágenes idealizadas y creyendo que las personas se ven tan perfectas como en las redes sociales, lo que alimenta que verse “normal” no está bien, generando inseguridad, ansiedad y baja autoestima.

Según el medio de comunicación Telemundo Chicago, Ximena Suárez Vavra ha decidido envejecer a su manera. "Fue cuando dije quiero mejorar mi versión sin exagerar", expresó. Confiesa haber pasado por el bisturí, optando por procedimientos como la lipoescultura 4K con transferencia y la colocación de implantes mamarios. Además, ha recurrido a otros tratamientos estéticos, incluyendo el bótox, pero ahora  ha adoptado una perspectiva más equilibrada hacia la belleza y el envejecimiento.

@bernayoga

La imagen corporal Tiene un impacto directo en la salud mental. ???????La forma en que percibimos nuestro cuerpo puede influir directamente en nuestra autoestima y confianza en nosotros mismos. ??Si alguien se siente insatisfecho o avergonzado de su apariencia física, es probable que experimente niveles más bajos de autoestima y bienestar emocional. ??si te intereaa sanar, escribeme y te mando la información de “Sana tu relación con la comida” #imagencorporal #saludmental #sanaturelacionconlacomida #emocion #hambreemocional #psicologiadelaalimentacion #cuerpoideal #sanaderaiz

? original sound - Bernadette Alvarez T

Marilyn Rodríguez, psicoterapeuta en Latinx Therapy, una clínica de terapia cognitiva conductual, dice que para algunos estos mensajes constantes los lleva a querer cumplir con los “estándares” de una belleza idealizada: "Tiene que ver mucho en el sentido de que a veces podemos estar en búsqueda de una validación o en búsqueda de querer ser reconocidos en la sociedad", dijo.

La presión para cumplir con estos estándares impuestos puede tener un impacto significativo en la salud mental, ya que las personas pueden experimentar ansiedad, depresión e incluso trastornos alimenticios en su búsqueda por alcanzar una imagen corporal percibida como ideal.

Marilyn asegura que para evitar los procedimientos estéticos innecesarios que pueden afectar es importante detenerse y pensar: “Creo que es muy importante el ser consciente en las motivaciones, en lo que me está llevando a tener este procedimiento? ¿Querer cambiar esta parte de mi imagen?”, dijo, e incluso tomar terapia para entender lo que sucede. 

Artículos Relacionados