Ruptura amorosa: consejos prácticos y efectivos para sobrellevar el duelo
Expertos comparten tips para superar una ruptura amorosa en poco tiempo.

Expertos comparten tips para superar una ruptura amorosa en poco tiempo.
Una ruptura amorosa generalmente conlleva a un duelo emocional que puede resultar muy doloroso. Ante una situación de este tipo, el cuerpo enfrenta una serie de reacciones físicas y psicológicas que pueden afectar las labores cotidianas de quien la sufre.
Aunque todas las personas viven de forma diferente los duelos amorosos, pues todo depende de las causas de la ruptura y la fortaleza emocional se tenga, la mayoría de seres humanos atraviesan unas fases concretas cuando terminan una relación de pareja:
- Negación: en esta fase se tiene la idea de que los conflictos se pueden solucionar.
- Ira: comienza la búsqueda de culpables.
- Negociación: en esta etapa generalmente se busca a la persona para llegar a acuerdos.
- Depresión: aquí es cuando llega la culpa y los reproches.
- Aceptación: es cuando finalmente aceptamos lo que pasó y seguimos adelante.
Los expertos en psicología de la web Psicovivir Internacional señalan que, en ocasiones, el duelo puede ser tan intenso que puede conllevar a trastornos mentales como la ansiedad. Entre los síntomas de la ansiedad por separación están:
- Odio / ira / rabia
- Apego
- Sensación de que “no puedo vivir sin esa persona”
- Vergüenza
- Sensación de fracaso
- Alimentación irregular, con inapetencia o exceso de apetito
- Nerviosismo evidente
- Sensación de perder el control
- Problemas de sueño e insomnio
- Dificultad para concentrarse
- Bloqueo mental para tomar decisiones
Consejos prácticos para superar una ruptura amorosa
1. Acepta tus emociones: el primer paso para atravesar el duelo de forma sana es ser conscientes del dolor que nos genera esa situación. “Evitar o negar tus sentimientos solo prolongará el proceso de curación”, señala el portal Mentes Abiertas Psicología.
2. Busca una red de apoyo: uno de los factores que puede sumergirnos en la tristeza es estar solos después de una separación, por lo que es fundamental estar al lado de personas que puedan ayudarnos a mantener la mente distraída.
3. Céntrate en hacer actividades que te gustan: la mayoría de personas que sufren una ruptura atraviesan por emociones muy fuertes de tristeza y dolor. Actividades como leer, ver películas, cantar, bailar o dar un paseo pueden aumentar los niveles de serotonina y aportar felicidad para contrarrestar la depresión.