Por: Alexandra Méndez • Colombia.com

Detectan nueva variante de COVID-19 altamente contagiosa: hay alerta en EE.UU.

Una nueva variante del COVID-19 altamente contagiosa fue detectada en China y ya está presente en Estados Unidos. Conoce los detalles.

Nueva variante de COVID-19 pone en ‘jaque’ a Estados Unidos. Foto: Shutterstock
Nueva variante de COVID-19 pone en ‘jaque’ a Estados Unidos. Foto: Shutterstock

Una nueva variante del COVID-19 altamente contagiosa fue detectada en China y ya está presente en Estados Unidos. Conoce los detalles.

Una vez más, el COVID-19 ha encendido las alertas en Estados Unidos, esta vez por una variante originaria de China que ya circula en varias ciudades del país norteamericano. Se trata de la NB.1.81, que es altamente contagiosa.

Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC), la nueva cepa fue detectada en Norteamérica por primera vez a finales de marzo y comienzos de abril. 

Los primeros contagios se identificaron en viajeros internacionales que ingresaron a Estados Unidos por aeropuertos en California, el estado de Washington, Virginia y Nueva York. En lo corrido del mes, la variante se ha propagado a otras regiones como Ohio, Rhode Island y Hawái.

De acuerdo con científicos expertos en el comportamiento del COVID-19, la variante NB.1.8.1 es una subvariante del linaje JN.1, perteneciente a la familia Ómicron. La Organización Mundial de la Salud (OMS) la ha designado como una “Variante Bajo Monitoreo” (VUM. 

Nueva variante de COVID-19 pone en ‘jaque’ a Estados Unidos. Foto: Shutterstock
Nueva variante de COVID-19 pone en ‘jaque’ a Estados Unidos. Foto: Shutterstock

Lo anterior indica que no se ha demostrado que esta cepa cause una enfermedad más grave que otras variantes; no obstante, su rápida propagación justifica una vigilancia puntual y estrecha por parte de las autoridades sanitarias mundiales. 

“Las investigaciones actuales muestran que estas nuevas variantes se propagan con mayor facilidad que algunas variantes anteriores. Esto significa que pueden infectar a más personas en menos tiempo. Esto se debe a que las mutaciones ayudan al virus a unirse a nuestras células con mayor eficacia o a evadir parcialmente la protección que nuestro sistema inmunitario ha desarrollado”, detalla Continental Hospitals.

La cepa NB.1.8.1, detectada por primera vez en China, ha provocado un aumento significativo de casos de contagio en Hong Kong y Taiwán. Según el gobierno chino, en las últimas semanas en Hong Kong, causó 81 casos graves y 30 muertes, principalmente en adultos mayores.  

“La tendencia que se está observando en China, Hong Kong y otras regiones donde esta variante ha ganado terreno es un alza clara en las hospitalizaciones”, explicó la doctora Amy Edwards, especialista en Pediatría en la Universidad Case Western Reserve, en entrevista con CBS News.

Síntomas de la variante del COVID-19 NB.1.8.1 

Los profesionales de la salud detallan que los síntomas de NB.1.8.1 son similares a los de otras variantes de Ómicron, aunque algunos informes sugieren una duración más prolongada y la presencia de síntomas digestivos. Los signos comunes son: 

  • Tos
  • Dolor de garganta
  • Fiebre
  • Fatiga
  • Síntomas digestivos (en algunos casos)

Eficacia de las vacunas

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), hasta el momento, las vacunas actuales continúan ofreciendo protección significativa contra enfermedades graves, hospitalización y muerte, incluso frente a NB.1.8.1.  

Prevención 

Las autoridades sanitarias han sido enfáticas en recomendar el lavado de manos regular y el uso de tapabocas en lugares de mucha afluencia de personas para evitar el contagio de esta nueva variante. Mantener el esquema de vacunación al día también es primordial, especialmente en personas inmunosuprimidas, niños y adultos mayores.

Artículos Relacionados