Nutrición saludable y casera: beneficios de preparar tus alimentos en casa
Cocinar en casa puede ser tu mejor inversión en nutrición, salud y bienestar. Conoce los beneficios de preparar tus propios alimentos

Cocinar en casa puede ser tu mejor inversión en nutrición, salud y bienestar. Conoce los beneficios de preparar tus propios alimentos
La nutrición saludable y balanceada comienza en la cocina de tu casa. Preparar tus propios alimentos no solo te permite controlar la calidad y frescura de los ingredientes que usas, sino también reducir el consumo de grasas, azúcares y aditivos procesados, sustancias bastante dañinas para el cuerpo humano.
Aunque no seas el más experto en la cocina, los alimentos caseros y naturales siempre serán la mejor opción para tener una dieta equilibrada. Expertos en nutrición destacan que esta práctica favorece una buena alimentación, fortalece los hábitos alimenticios adecuados y ayuda a mantener un peso saludable.
Entre muchos otros beneficios, la cocina casera representa un ahorro económico, ya que es mucho más accesible que ir a un restaurante. Además, es un momento ideal para compartir en familia.
La cocina casera es para los expertos la mejor forma de nutrición, ya que suele ser más rica en frutas, verduras y proteínas magras, y contiene menos calorías, grasas no saludables y sodio, así lo explican profesionales de la salud de la web Más Prevención.
Más que cocina casera, terapia
Según los especialistas, cocinar puede incluso llegar a ser terapéutico, pues ayuda a reducir los niveles de estrés y ansiedad gracias a que favorece la atención plena, estimula la creatividad, genera sensación de logro, conecta emocionalmente y estimula los sentidos.
De hecho, un análisis exhaustivo de estudios clínicos encontró mejoras en la autoestima, la socialización, el estado de ánimo y la calidad de vida gracias a intervenciones culinarias, como clases o talleres de cocina comunitaria.
Postres en casa, una mejor opción
Una de las alternativas que los expertos en nutrición recomiendan para consumir alimentos ricos en harinas y azúcares, como postres, panes, galletas y tortas, es prepararlos en casa.
Hacer nuestras recetas con harinas hechas en casa permite conseguir versiones más nutritivas de alimentos que normalmente no son tan saludables. Asimismo, elaborar jugos y batidos con frutas frescas ayuda a aprovechar mejor sus vitaminas y minerales.
Por otro lado, preparar sopas y cremas caseras permite reducir el sodio y las grasas añadidas. En ese sentido, grandes marcas de productos de cocina como Óster buscan entregar una experiencia cómoda, práctica y fácil para promover la alimentación saludable a través de hábitos de preparaciones en casa.
“Cocinar lo mejor para la familia ha sido una forma de expresar amor, la cocina y la comida son un lenguaje de amor desde la tradición”, destaca Cecilia De Narváez, Head de Newell Brands Colombia.