Cáncer de cerebro: paciente se recupera con tratamiento innovador y sorprende a la medicina
Un hombre logró superar el cáncer de cerebro gracias a un tratamiento innovador. Su caso representa un avance clave en la lucha contra esta enfermedad.

Un hombre logró superar el cáncer de cerebro gracias a un tratamiento innovador. Su caso representa un avance clave en la lucha contra esta enfermedad.
En octubre de 2022, Ben Trotman, un británico de 41 años, recibió un diagnóstico devastador: glioblastoma, la forma más agresiva de cáncer de cerebro, con una esperanza de vida estimada de solo nueve meses.
Contra todo pronóstico, este hombre se convirtió en el primer paciente del mundo en superar la enfermedad tras recibir inmunoterapia con ipilimumab (Yervoy) antes del tratamiento estándar, administrado como parte del ensayo clínico NeAT-GLIO liderado por la Universidad College London Hospitals (UCLH).
Este tratamiento no solo le salvó la vida, sino que también dio esperanza a otros centenares de pacientes con el mismo diagnóstico, ya que hasta el momento no ha presentado ninguna recaída ni señal de la enfermedad.
Un caso esperanzador
Tras recibir el diagnóstico de cáncer de cerebro, Ben decidió adelantar su matrimonio con su pareja Emily con el objetivo de pasar el resto de sus días al lado del amor de su vida. Luego del matrimonio, recibió una noticia alentadora: podía someterse al tratamiento experimental.
Sin pensarlo dos veces, el hombre decidió ingresar al ensayo clínico realizado por el National Health Service (NHS), donde fue sometido a un tratamiento de inmunoterapia con un medicamento llamado ipilimumab. Para su fortuna, mostró resultados favorables en poco tiempo.
Según lo expuesto por el doctor Paul Mulholland en entrevista con el diario The Sun, el avance del paciente fue bastante inusual, especialmente porque no fue sometido a ninguna cirugía para extirpar el tumor.
De acuerdo con el especialista, luego de la dosis inicial, Trotman mostró una respuesta inmune temprana, experimentando fuertes cefaleas indicativas de que su sistema inmunológico estaba combatiendo el tumor. Desde entonces, en más de dos años de seguimiento, sus escáneres permanecen limpios, sin evidencia de recaída, incluso sin haberse sometido a la cirugía planificada.
Con estos datos, su recuperación representa un hito sin precedentes en el tratamiento del glioblastoma, que usualmente presenta resultados muy limitados. El caso de Ben ha impulsado el reclutamiento de pacientes para un nuevo ensayo con inmunoterapia previa a la cirugía o quimiorradioterapia.
¿Qué es el glioblastoma?
Especialistas de Mayo Clinic definen el glioblastoma multiforme (GBM) como el tipo más agresivo de cáncer de cerebro, con un pronóstico generalmente fatal. Su supervivencia media es de 10 a 14 meses con tratamiento, y menos del 5?% de los pacientes vive más de cinco años.
Los síntomas de esta enfermedad suelen ser inespecíficos, por lo que se suelen confundir con los de otras patologías menos graves. Algunos son: dolores de cabeza, cambios en la personalidad, náuseas o síntomas similares a un accidente cerebrovascular.