Brote de sarampión: Estados Unidos en alerta por el aumento de casos, ¿cuáles son los síntomas?
El sarampión vuelve a preocupar en EE. UU.: aumenta el número de casos y autoridades alertan sobre sus síntomas y riesgos.

El sarampión vuelve a preocupar en EE. UU.: aumenta el número de casos y autoridades alertan sobre sus síntomas y riesgos.
En 2025, Estados Unidos enfrenta un alarmante resurgimiento del sarampión con más de 1.514 casos confirmados hasta ahora, una cifra que supera cualquier registro reciente, según lo revelado por organismos sanitarios.
Este repunte de casos ha encendido las alertas nacionales, especialmente en estados como Texas y Nueva México, donde se concentra el brote. Lo más preocupante es que más del 92 % de los casos reportados corresponden a personas no vacunadas o con historial de vacunación desconocido.
Ante esta situación, es fundamental reconocer los síntomas del sarampión a tiempo, conocer sus riesgos y reforzar las medidas de prevención para evitar que esta enfermedad vuelva a convertirse en un problema de salud pública de difícil control.
¿Qué es el sarampión?
La Organización Panamericana de la Salud define el sarampión como “una enfermedad vírica muy contagiosa que afecta sobre todo a los niños y se transmite por gotículas procedentes de la nariz, boca y faringe de las personas infectadas”.
Antes de que se introdujera la vacuna contra el sarampión en 1963, se estima que alrededor de 2,6 millones de personas murieron anualmente a causa de esta enfermedad, la mayoría niños menores de 5 años.
De acuerdo con la biblioteca de medicina MedlinePlus, hasta el año 2000 las autoridades sanitarias habían logrado erradicar el sarampión en Estados Unidos; sin embargo, las personas no vacunadas que viajaron a otros países promovieron el regreso de la enfermedad.
La situación se ha mantenido controlada hasta el momento; sin embargo, los profesionales de la salud han manifestado su preocupación debido a que muchas personas están optando por evitar la vacuna, lo que pone en riesgo la salud general ante posibles rebrotes masivos.
Síntomas
Los expertos señalan que los primeros síntomas de esta enfermedad se manifiestan entre 10 y 14 días después de la exposición al virus, luego de atravesar su periodo de incubación en el cuerpo. Los signos de alarma son:
- Erupción cutánea
- Ojos rojos
- Tos
- Fiebre
- Sensibilidad a la luz (fotofobia)
- Dolor muscular
- Enrojecimiento e inflamación de los ojos (conjuntivitis)
- Congestión nasal
- Dolor de garganta
- Diminutas manchas blancas dentro de la boca
Según los especialistas, la erupción característica del sarampión puede aparecer entre 3 y 5 días después de los primeros signos y puede durar de 4 a 7 días. “Por lo regular empieza en la cabeza y se extiende a otras zonas, desplazándose cuerpo abajo”.