Sueño recurrente: el extraño patrón que aparece en personas con insomnio o falta de descanso

Dormir poco o tener insomnio trae señales claras: descubre cuál es el sueño recurrente en quienes padecen problemas de sueño.

Por: Alexandra Méndez • Colombia.com
Conoce el sueño más común en quienes no logran dormir bien. Foto: Shutterstock
Conoce el sueño más común en quienes no logran dormir bien. Foto: Shutterstock

Dormir poco o tener insomnio trae señales claras: descubre cuál es el sueño recurrente en quienes padecen problemas de sueño.

El insomnio es un problema de salud que afecta alrededor del 40% de la población, según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Este trastorno, caracterizado por la dificultad para conciliar el sueño, afecta la vida diaria provocando síntomas como:

  • Fatiga o cansancio durante el día.
  • Problemas de concentración y memoria.
  • Irritabilidad o cambios de humor.
  • Bajo rendimiento en el trabajo o estudio.
  • Malestar general o somnolencia diurna excesiva.

Según profesionales de la salud, muchas personas que tienen insomnio o duermen poco experimentan un sueño en común en las noches, el cual estaría muy relacionado con el cansancio físico, las emociones no procesadas y el estrés emocional acumulado. 

Se trata de soñar que no pueden dormir. Muchos insomnes reportan que, incluso cuando logran conciliar el sueño, sueñan con estar despiertos en la cama, dando vueltas o luchando contra el insomnio. 

Otros sueños comunes en quienes sufren insomnio o tienen problemas para dormir son los relacionados con persecuciones o ansiedad y soñar con llegar tarde o perder algo importante. 

Los especialistas señalan que este tipo de sueños son una consecuencia de la hiperactivación cerebral, que ocurre cuando el cerebro no logra desconectarse del todo y traslada la preocupación por dormir al contenido onírico.

De acuerdo con la Dra. Sophie Bostock, científica del sueño, fundadora de The Sleep Scientist y consultora de los Royal Marines, la falta de un buen descanso puede desencadenar muchos problemas físicos y emocionales.

“Cuando nos falta sueño, nuestro autocontrol disminuye y el cansancio sabotea nuestra fuerza de voluntad”, destaca la experta. 

Entre los aspectos que más se deterioran con la falta del sueño está la salud mental, ya que no dormir lo suficiente incrementa el riesgo de sufrir depresión y ansiedad. “Cuando revertimos la falta de sueño, tenemos una herramienta poderosa para mejorar el bienestar”, detalla la doctora. 

Por lo anterior, es importante prestar atención al insomnio y recibir el tratamiento adecuado según el caso para evitar problemas mayores. Entre las técnicas recomendadas para conciliar el sueño están: hacer ejercicio, mejorar la higiene del sueño y meditar.

Respiración de abeja: la técnica para conciliar el sueño en 10 minutos

1. Siéntate en una postura cómoda y estable con la espalda recta, como la posición de meditación (Sukhasana). También puedes sentarte en una silla con espaldar apoyando los pies en el suelo.

2. Tapa ligeramente tus oídos usando los pulgares. Puedes cubrir tus ojos con los dedos índice, las fosas nasales con los dedos medios, y la boca con los dedos anulares y meñiques.

3. Inhala profundamente por la nariz y al exhalar, emite un zumbido con la boca cerrada, imitando el sonido de una abeja.

4. Repite este proceso durante al menos 5 o 10 minutos para relajarte por completo, verás cómo te quedas dormido en poco tiempo.