Corazones artificiales en Colombia: médicos logran dos implantaciones en un mismo día en hospital de Medellín

Por primera vez en la historia médica del país, se realizaron dos implantaciones de corazones artificiales en un mismo día.

Por: Alexandra Méndez • Colombia.com
Corazones artificiales en Colombia. Foto: Shutterstock
Corazones artificiales en Colombia. Foto: Shutterstock

Por primera vez en la historia médica del país, se realizaron dos implantaciones de corazones artificiales en un mismo día.

Como un hito médico en Colombia fue catalogada la implantación de dos corazones artificiales en un mismo día en un hospital de Medellín. La Clínica Cardio VID, hizo historia al lograr las intervenciones exitosas el pasado 16 de octubre. 

Los pacientes beneficiados fueron dos hombres de 48 y 49 años que padecían insuficiencia cardíaca avanzada. Ambos recibieron el implante de asistencias ventriculares izquierdas de larga duración, conocidas como corazones artificiales.

De acuerdo con los especialistas, las asistencias ventriculares izquierdas de larga duración, llamadas HeartMate 3, actúan como un corazón artificial para impulsar la sangre cuando el corazón natural ya no tiene fuerza suficiente.  

El doctor Andrés Felipe Barragán, cardiólogo especialista en Insuficiencia Cardíaca Avanzada y Trasplantes, señaló que las intervenciones quirúrgicas se realizaron a través de la apertura del esternón para acceder directamente al corazón.

“Se implanta una cánula en la punta del corazón y otra en la aorta ascendente. La bomba succiona la sangre y la impulsa de nuevo hacia el cuerpo, generando un flujo continuo a todos los órganos”, detalló. 

Los dispositivos implantados en ambos pacientes miden apenas 5,5 centímetros de largo, 2,8 cm de diámetro y pesa alrededor de 90 gramos, lo que facilita su adaptación al organismo.  

Las intervenciones médicas de alta precisión con corazones artificiales se llevaron a cabo en pacientes que requerían un trasplante de corazón inmediato. Uno de ellos padecía hipertensión pulmonar y el otro es paciente oncológico de cáncer renal. 

Un avance importante

Estos implantes marcan un avance médico importante en Colombia, pues si bien el dispositivo no reemplaza al 100% las funciones de un corazón humano, puede ayudar a prolongar la vida de pacientes que no han podido acceder a un trasplante. 

Los pacientes implantados tendrán que someterse a un proceso de recuperación para evitar el rechazo del corazón artificial; sin embargo, tras un tiempo prudente podrán volver a realizar sus actividades cotidianas como caminar, comer, practicar ejercicio moderado e incluso trabajar, mejorando considerablemente su calidad de vida.

Cabe destacar que en otros hospitales del país ya se han realizado intervenciones quirúrgicas similares. En Santander, por ejemplo, ya se han implantado más de 30 dispositivos de este tipo en pacientes con diversas condiciones de salud. Estos procedimientos marcan avances tanto para pacientes que esperan un trasplante como para aquellos para quienes un trasplante no es viable.