Escuchar música a diario puede reducir el riesgo de demencia: ¿Cuál es la mas beneficiosa para el cerebro?

Nuevas investigaciones indican que la música puede proteger la memoria y reducir el riesgo de demencia. Descubre qué géneros aportan más beneficios.

Por: Alexandra Méndez • Colombia.com
Escuchar música a diario puede reducir el riesgo de demencia. Foto: Shutterstock
Escuchar música a diario puede reducir el riesgo de demencia. Foto: Shutterstock

Nuevas investigaciones indican que la música puede proteger la memoria y reducir el riesgo de demencia. Descubre qué géneros aportan más beneficios.

Escuchar música es un hábito que muchos practican de forma regular; sin embargo, un dato desconocido al respecto es que esta práctica habitual podría tener efectos positivos en la salud cerebral. Según un reciente estudio, escuchar un tipo de música en particular a diario podría reducir las probabilidades de desarrollar demencia. 

De acuerdo con la investigación realizada por científicos de la Universidad Monash, escuchar música con regularidad se asocia con una reducción del 39 % en el riesgo de desarrollar demencia.  

El análisis se llevó a cabo con más de 10.800 adultos mayores de 70 años, algunos de los cuales escuchaban música a diario. El estudio evidenció un gran beneficio de este hábito para la salud cerebral.

De acuerdo con los expertos, además de prevenir la demencia, escuchar melodías regularmente reduce el deterioro cognitivo en un 17%, también ayuda a obtener mejores puntuaciones en pruebas cognitivas y mejora la memoria episódica. 

La investigación reveló además que tocar un instrumento musical también ayuda a reducir el riesgo de demencia en un 35%. “Las actividades musicales pueden ser una estrategia accesible para mantener la salud cognitiva en las personas mayores", detalló Emma Jaffa, una de las autoras del estudio en la Universidad Monash.

¿Cuál es el tipo de música más beneficioso para el cerebro?

Hace poco, la neurocientífica y directora de un laboratorio en la Universidad de Toronto, Kathlyn Gan, reveló el tipo de música que podría aportar mayores beneficios al cerebro y reduciría el riesgo de demencia entre otras enfermedades.

Gan explicó que la música sacra no solo alimenta la fe, sino que también puede fortalecer la salud cerebral. Los hallazgos los presentó durante el lanzamiento de su obra 'La neurociencia de la música sacra'. 

Según lo informado por la experta, la música es excelente para contrarrestar el deterioro cognitivo y puede ayudarnos a “mantener nuestras mentes activas y fomentar conexiones sociales”, además de “mitigar el riesgo de enfermedad de Alzheimer”.

La neurocientífica detalló que los hábitos preventivos son claves para evitar el desarrollo de la demencia, dado que hasta un 95 % de los casos de esta enfermedad están relacionados con factores no genéticos.

La razón por la cual la música es beneficiosa para la salud cerebral, según la experta, es que activa múltiples regiones del cerebro y fortalece las vías neuronales que regulan la memoria, el movimiento, la emoción o la empatía.