El tamal colombiano sufrió fuertes críticas por el Doctor Bayter: ¿Qué respondió Asodrés Tolima?
El tamal fue víctima de críticas fuertes debido a su bajo nivel nutricional por el Doctor Bayter.
El tamal fue víctima de críticas fuertes debido a su bajo nivel nutricional por el Doctor Bayter.
Durante las festividades de año nuevo, donde los colombianos suelen disfrutar de los platos típicos y dejar a un lado la dieta, el “Doctor Bayter” criticó los ingredientes del tamal, uno de los platos típicos más queridos por los colombianos.
El Doctor Bayter es conocido por dialogar sobre la alimentación, tablas nutricionales y recomendaciones saludables, sin embargo, esta vez habló sobre el tamal, un plato típico colombiano oriundo del Tolima, la parte negativa es que criticó cada uno de los ingredientes de este plato debido a que la mayoría son harinas o granos poco saludables para la salud del cuerpo.
“El arroz es un carbohidrato que no tiene vitaminas, que no tiene minerales, que no tiene aminoácidos, que no tiene ni mi..., pero no, el pastel que tú dices que es sanador. Vamos aquí a hablar a calzón quitado: miren lo que tiene el arroz. Miren lo que tiene de arroz. Esto es puro arroz con papa”, dijo.
Dentro de los comentarios, el Doctor Bayter respondió a varios de estos, donde usuarios defendieron el tamal, incluso en uno de ellos se comentó “Doctorbayter deveras a poco no comio tamales en diciembre la verdad” mencionó el usuario @79ml a lo que Bayter respondió “Obvio no comí esa... *Emogi de caca y emoji de carita sacando la lengua*”. Con este tipo de comentarios y de maneras al referirse al tamal, la Asociación Colombiana de la Industria Gastronóimca del Tolima (Acodrés Tolima) se pronunció, dando un relevante mensaje al creador de contenido.
“Hacemos un llamado al respeto. Este plato ha recibido reconocimientos internacionales, consolidándose como una joya de la gastronomía mundial. Comentarios despectivos no solo denigran un símbolo de nuestra gastronomía, sino también afectan negativamente la economía de los productores”.
Finalmente, la organización incentivó a seguir preservando las tradiciones gastronómicas típicas del país y apoyar a los emprendedores y cocineros que se dedican a la preparación del Tamal.