Por: Alexandra Méndez • Colombia.com

¿Cómo impactan los videojuegos en la salud mental de una persona?: esto dicen los expertos

Ten en cuenta estas recomendaciones para cuidar la salud mental de los jóvenes que juegan este tipo de juegos de forma frecuente.

Videojuegos: ¿cuándo se convierten en un peligro para la salud mental?. Foto: Shutterstock
Videojuegos: ¿cuándo se convierten en un peligro para la salud mental?. Foto: Shutterstock

Ten en cuenta estas recomendaciones para cuidar la salud mental de los jóvenes que juegan este tipo de juegos de forma frecuente.

En la sociedad actual, existen un gran número de formas en las que los niños y adolescentes pueden entretenerse. Entre las más comunes están el uso del celular, la televisión, las redes sociales y los videojuegos

Esta última forma de entretenimiento, si bien puede parecer inofensiva, en algunos casos se puede tornar peligrosa. Según la Clínica Universidad de Navarra, el uso excesivo de videojuegos podría desencadenar una fuerte adicción. 

“Si la adicción a los videojuegos va a más, el jugador puede acabar convirtiéndose, según algunos autores, en un verdadero ludópata”, explican los profesionales de la salud.

Pero más allá de la adicción, el uso desmedido de juegos en línea puede llevar a los niños y adolescentes a “una huida del mundo real encerrándose en otro virtual”. La mayoría de los jóvenes que usan videojuegos recurren a artimañas para seguir jugando a pesar de los llamados de atención de sus padres.

En cuanto a las afectaciones físicas que puede causar la adicción a los videojuegos están el sedentarismo y el agotamiento del sistema nervioso, que puede a su vez desencadenar problemas mentales como la depresión y la ansiedad. 

“Se produce en esos casos un deterioro en el rendimiento académico significativo apreciándose defectos en la capacidad de atención y un desinterés llamativo por las actividades escolares”, señalan los especialistas. 

Los niños y jóvenes que pasan muchas horas sentados frente a una televisión, celular o computadora jugando juegos en línea pueden desarrollar una serie de comportamientos agresivos que se detonan ante la abstinencia. Incluso, pueden llegar a perder el control de sí mismos. 

La organización Healthy Children destaca que los padres de menores pueden poner en práctica una serie de consejos para evitar que sus hijos excedan el tiempo recomendado para jugar este tipo de juegos virtuales.

Entre las recomendaciones están: establecer límites horarios, cerciorarse de que los videojuegos no están desplazando las tareas escolares, estar al pendiente de cómo los menores usan los dispositivos electrónicos y para qué fines, mantener los videojuegos en áreas de uso común, enfocar la atención de los menores en juegos de la vida real como deportes, juegos de destreza, libros u otras actividades recreativas. 

Si bien la mayoría de niños o adolescentes que juegan videojuegos no desarrollan adicción, se deben tener presentes los riesgos y estar al pendiente del momento en que esta actividad comienza a interferir con las labores cotidianas.

Artículos Relacionados