Por: David Ferrer • Colombia.com

Mesada 14: ¿Quiénes tienen derecho al bono que duplicará la pensión en junio?

La Mesada 14 llega en 2025 como un alivio económico para miles de pensionados que cumplen con ciertos topes de salario mínimo.

Si su pensión está por debajo de ciertos salarios mínimos, podría ser beneficiario de la esperada Mesada 14. Foto: Pexels
Si su pensión está por debajo de ciertos salarios mínimos, podría ser beneficiario de la esperada Mesada 14. Foto: Pexels

La Mesada 14 llega en 2025 como un alivio económico para miles de pensionados que cumplen con ciertos topes de salario mínimo.

A medida que se acerca junio, miles de pensionados en Colombia se preparan para recibir un alivio económico adicional que, aunque ha sido recortado en el tiempo, sigue beneficiando a quienes cumplen ciertos requisitos.

Se trata de la Mesada 14, un pago extra que duplicará el ingreso mensual de algunos pensionados durante ese mes y que está generando expectativa entre los adultos mayores que viven con recursos ajustados.

Este beneficio nació con la Ley 100 de 1993, pero fue recortado en 2005 por reformas posteriores. Sin embargo, aún está vigente para grupos específicos de jubilados que cumplan con ciertas condiciones de fecha y monto de pensión.

Según lo dispuesto, quienes accedieron a su pensión antes del 25 de julio de 2005 y reciben hasta 15 salarios mínimos mensuales legales vigentes (SMLMV) podrán recibir esta mesada adicional. En cambio, aquellos que se pensionaron entre el 25 de julio de 2005 y el 31 de julio de 2011, solo podrán acceder a la Mesada 14 si su pensión no supera los 3 SMLMV.

Para quienes se pensionaron después del 31 de julio de 2011, el beneficio no aplica. Además, no basta con haber cumplido la fecha: si el ingreso mensual del pensionado supera los topes fijados para cada grupo, también quedará por fuera del pago.

Este ingreso adicional es equivalente al 100% del valor mensual de la pensión y se convierte, para muchos hogares, en un salvavidas financiero que llega en un momento crítico para cubrir necesidades básicas como salud, alimentación y vivienda.

Un beneficio que depende de la historia laboral

Este pago extra está dirigido a pensionados del Régimen de Prima Media (RPM), administrado por Colpensiones, y no es automático. Para acceder, los beneficiarios deben presentar una solicitud escrita ante esta entidad, incluyendo los documentos que certifiquen su situación. Colpensiones tiene un plazo de 15 días hábiles para responder cada petición.

Aunque su cobertura se ha reducido con el tiempo, la Mesada 14 sigue siendo una ayuda significativa para los jubilados que lograron acceder a ella. Con los actuales niveles de inflación y el alza del costo de vida, esta doble mesada representa más que un alivio: es una tabla de salvación.

Ante lo dicho, si cumple con todos los requisitos, programes para acceder a uno de los mejores beneficios que ofrece Colpensiones.

Artículos Relacionados