No lo supera: Donald Trump volvió a hablar de su disputa diplomática con Colombia
Donald Trump tomó de ejemplo lo sucedido con Colombia para potenciar el tema de aranceles.

Donald Trump tomó de ejemplo lo sucedido con Colombia para potenciar el tema de aranceles.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump sigue recordando lo vivido con Colombia, con la idea de tomar como ejemplo esta situación y dejar en claro su idea frente a todos los países que no hagan lo que él desea. Como consecuencia de esto, el mandatario dejó en claro que esta clase de medidas en contra de las naciones, se da con el pensamiento de conseguir ventajas económicas o para la estabilidad del país.
Ante esto, hay que recordar que hace algunos días, Donald Trump anuncio que países como Canadá, México y China tendrían nuevos aranceles, por los temas relacionados con los indocumentados en Estados Unidos y no ayudar a este país en la lucha contra el fentanilo ilegal. Con esta determinación, todas estas naciones comenzaron a negociar, con la idea de no tener esta clase de sanciones con el territorio norteamericano.
Colombia como ejemplo
Para Donald Trump esta clase de acuerdos con los países se pueden concretar rápidamente con la amenaza a los países, siendo esta la clave para que todas estas naciones comiencen a ceder ante las decisiones de Estados Unidos. Ante esto, el tema de los aranceles es fundamental, puesto que el mandatario resaltó que dicha sanción fue relevante para conseguir su cometido en su disputa diplomática con Gustavo Petro.
En una de sus últimas declaraciones, Donald Trump comentó “miren a Colombia, todo el mundo decía que iba a ser un desastre; en una hora estaba todo solucionado, ¿por qué? Aranceles, aranceles. Sin eso no me habrían tratado, al final, como me trataron después, que fue amablemente. No quiero usar nombres, no quiero usar países, pero sí creo que los aranceles son poderosos”.
Con este poder en sus manos, Donald Trump no descartó la posibilidad de seguir empleando las amenazas de aranceles en contra de varios países en los próximos años. Asimismo, el tema de las visas es otro aspecto que complica las relaciones diplomáticas, por lo que esta podría llegar a ser una alternativa de presión por parte del mandatario norteamericano para ejercer presión a otras naciones.