Por: Juan Carlos Garcia Sierra • Colombia.com

Arroceros en paro realizan bloqueos viales: indignación del gremio por incumplimientos crece como arroz

La indignación de los arroceros crece debido a que el gremio está cansado de que el Gobierno Nacional no cumpla con los acuerdos pactados.
 

Actualización
El desespero por la situación lleva a los arroceros al paro nacional y a los bloqueos. Foto: Shutterstock
El desespero por la situación lleva a los arroceros al paro nacional y a los bloqueos. Foto: Shutterstock

La indignación de los arroceros crece debido a que el gremio está cansado de que el Gobierno Nacional no cumpla con los acuerdos pactados.
 

Los arroceros de Colombia protagonizan un paro nacional con bloqueos en diferentes vías del país y exigen un precio justo para su producto y también que se realice una restructuración del sector, porque como marcha actualmente, según lo manifiesta el gremio, no logrará más que dejar en la quiebra a miles de familias.

¿Qué reclaman los cultivadores?

Los pequeños y medianos agricultores son los más afectados por el incumplimiento en los acuerdos con el Gobierno Nacional, pues alegan que pierden entre $2´500.000 y $2.800.000 por hectárea, lo cual los está dejando en la quiebra y por eso se ven abocados a un paro nacional.

El gremio de los arroceros asegura que se han incumplido los acuerdos firmados en marzo con el Ministerio de Agricultura y que las ´soluciones´ que presenta la cartera resultan insuficientes para evitar que sigan en desventaja ante los grandes molinos y la compra de arroz a otros países.

Los arroceros aseguran que llegaron al último recurso del paro nacional y los bloqueos porque ya no soportan más deudas ante los bancos cuyos créditos los tienen asfixiados y ante un gobierno ´mentiroso´ que no se preocupa por el sector de un producto de consumo masivo en Colombia.

¿En dónde hay bloqueos?

En Campoalegre, Huila, uno de los centros arroceros más tradicionales del país, existen bloqueos y protestos.

Se presentan bloqueos en el departamento de Córdoba en Lorica y en la vía que conduce al Golfo de Morrosquillo y en el departamento de Sucre.

La Troncal del Magdalena en Santander presenta bloqueos en Sabana de Torres y en Norte de Santander en el municipio de Ocaña.

Existen bloqueos intermitentes en la vía Bogotá-Villavicencio y la vía entre Pajarito en Boyacá hacia Casanare.

El gremio de los arroceros en Colombia anunció que el paro se mantendrá indefinido hasta que no se logren acuerdos definitivos y que se puedan garantizar con el gobierno y se le dé solución a los problemas que más lo afectan como se trata del contrabando desde Ecuador.

Dignidad Agropecuaria, aseguró que las exigencias del gremio arrocero colombiano son las siguientes:

• Precios justos del arroz

• Regulación de la producción y comercialización

• Protección del único cultivo semestral estratégico del país

• Revisión de los Tratados de Libre Comercio TLC

• Cumplimiento de los compromisos

Los arroceros exigen la presencia del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, Ministerio de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, Superintendencia de Industria y Comercio y el gremio de la industria molinera.