Corte Suprema de Justicia llevará a juicio a Armando Benedetti por el caso Fonade
El funcionario será acusado del delito de tráfico de influencias por el caso Fonade.

El funcionario será acusado del delito de tráfico de influencias por el caso Fonade.
Hace algunos minutos, se dio a conocer la noticia de que la Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia llevará a juicio al la Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia llevará a juicio al jefe de Despacho de la Presidencia de la República, Armando Benedetti, por el delito de tráfico de influencias en el caso Fonade.
El alto tribunal evidenció que hay indicios de la supuesta intervención indebida del Jefe de Despacho en beneficio propio y de terceros en múltiples procesos contractuales del Fondo Financiero de Proyectos de Desarrollo (Fonade).
Según las investigaciones, durante su tiempo como congresista, Benedetti habría influido en la adjudicación de contratos de Fonade por aproximadamente 1.000 millones de pesos a favor de una empresa, junto con otros exsenadores como Musa Besaile y Bernardo “Ñoño” Elías, quienes ya fueron condenados por estos hechos.
El funcionario publicó se habría apropiado ilícitamente de los recursos públicos del fondo, y negociado con otros congresistas los cupos sindicativos entregados a las respectivas regiones para fortalecer su patrimonio.
Cabe destacar que en el mes de marzo del año pasado, la Corte Suprema de Justicia informó que seguiría investigando a Benedetti por el escándalo de Fonade, debido a que los hechos de los que se le acusa sucedieron en su condición de congresista de la República.
Debido a estos presuntos actos indebidos, Benedetti deberá comparecer ante la sala de primera instancia de la Corte Suprema de Justicia. El jefe de despacho será procesado por el delito de tráfico de influencias.
Esta noticia ha generado una gran controversia en el gremio político, especialmente porque Benedetti fue nombrado hace pocos días como jefe de despacho del presidente Gustavo Petro, decisión que ha sido criticada por algunos sectores.
En este momento, el alto tribunal analizará el caso y determinará si es pertinente o no medida de aseguramiento. Por ahora, el funcionario público continuará afrontando su proceso en libertad.