Bogotá: Tala de árboles en el parque El Virrey genera indignación
Después de las denuncias de los vecinos de la zona, el Distrito afirma que solo se trata de una intervención integral por medio del Jardín Botánico.

Después de las denuncias de los vecinos de la zona, el Distrito afirma que solo se trata de una intervención integral por medio del Jardín Botánico.
Un gran rechazo e indignación ha generado entre los vecinos del parque El Virrey, en el norte de Bogotá, el anuncio y comienzo de tala de árboles en esa zona de la capital. Las quejas por este tipo de acciones se hacen explicando como a pesar de la contaminación ambiental y el déficit arbóreo que sufren la ciudad se llevan a cabo.
También le puede interesar: Bogotá: Enfrentamiento entre Negret y Peñalosa por grupos ilegales en Ciudad Bolívar
Ciudadanos que habitan cerca a este parque se manifestaron en contra de esta tala de árboles, alegando, entre otras cosas, falta de información y el Grupo Ecomunitario comunicó que por estos hechos ya puso una tutela contra la Secretaría de Ambiente de Bogotá y el Jardín Botánico.
Juan Caicedo, ecólogo y vecino del Virrey afirmó: “Están llegando los del Jardín Botánico y van a comenzar a talar un día antes de lo que se había acordado con la comunidad la semana pasada. Dicen que van a comenzar con un árbol pero hay casi 20 trabajadores”.
#NoTeDejesEngañar Con el fin de garantizar la seguridad de los ciudadanos, se están interviniendo unos 47 árboles en el parque El Virrey que son susceptibles al colapso. Sin embargo, como medida de compensación la Alcaldía plantará entre 80 y 105 árboles. https://t.co/GAVNizYbV6 pic.twitter.com/UajDiLa8mh
— Alcaldía de Bogotá (@Bogota) May 7, 2018
Por otra parte, el Jardín Botánico de Bogotá negó que se esté llevando a cabo un “arboricidio” e indicó que en esta zona del norte de la ciudad serán talados 47 árboles con el argumento de un posible riesgo de caída.
“Es una intervención integral en la que encontramos muchos árboles que tienen afectaciones como fisuras, grietas, daños estructurales y están secos o muertos en pie, son susceptibles al colapso”.
Puede leer: Bogotá: Chefs y meseros privados para Peñalosa le cuestan a la capital $159 millones al año
El organismo distrital, agregó que se van a plantar, en resarcimiento, entre 80 y 105 árboles de especies nativas como roble, guayacán, nogal y abutilón. Estas respuestas no fueron bien recibidas por los ciudadanos quienes afirman que el daño ambiental se seguirá acrecentando en Bogotá.
Colombia.com