¿Qué debemos esperar del clima en diciembre en Colombia? Esto dice el Ideam

El clima en diciembre puede verse afectado por lluvias que estarían presentes hasta febrero y estarían por encima del promedio.

Por: Juan Carlos Garcia Sierra • Colombia.com
Un diciembre con lluvias podría afectar gran parte del territorio colombiano. Foto: Shutterstock
Un diciembre con lluvias podría afectar gran parte del territorio colombiano. Foto: Shutterstock

El clima en diciembre puede verse afectado por lluvias que estarían presentes hasta febrero y estarían por encima del promedio.

Llega el mes de diciembre y con este las predicciones del clima se encuentran variadas, puesto que tradicionalmente en Colombia esta es una temporada seca, sin embargo, existen precipitaciones las cuales pueden verse aumentadas un poco más del promedio normal como lo advierte el Ideam.

Más lluvia de lo tradicional

El Ideam asegura que la temporada de fin de año en Colombia se verá influenciada por fenómenos próximos como el de la niña, por lo tanto, las lluvias pueden incrementarse un 20 y hasta un 50% más de lo normal. 

El organismo que Investiga y vela por el clima en Colombia hace un llamado a todos los organismos de prevención de desastres, así como a alcaldías y gobernaciones para que activen diferentes planes de emergencia tendientes a contrarrestar posibles efectos de las lluvias, las cuales pueden ser copiosas durante final del mes de diciembre en las zonas Andina y en la Orinoquía.

Es imprescindible mantener activos los planes de emergencia, a pesar de que varias regiones del país experimentarán tiempo seco, como es el caso de la costa Atlántica, sin embargo, no se descartan lluvias como producto de diferentes corrientes atmosféricas que pueden ingresar al país a través del litoral Caribe y el litoral Pacífico.

Paraguas en diciembre

Diciembre, tradicionalmente un mes caluroso e ideal para las vacaciones, podría verse afectado por lluvias y en ciudades como Bogotá las precipitaciones podrían subir más de lo normal ocasionando traumatismos viales.

En las zonas rurales el riesgo de deslizamientos de tierra es alto y quienes habitan zonas de montaña deben estar muy atentos y seguir las indicaciones de las autoridades para evitar posibles afectaciones a la vida.

Con el calentamiento global, el clima se ha convertido en un asunto difícil de predecir, puesto que las condiciones pueden cambiar de manera intempestiva y fácilmente se puede pasar de la lluvia a una temporada seca, no obstante, los expertos consideran que la caída de lluvias en Colombia podría tener un ritmo creciente hasta el mes de febrero.

De presentarse el fenómeno de la niña, las lluvias podrían afectar gran parte del 2026, pero esto sólo se producirá si se consolidan las condiciones necesarias para ello y la recomendación del Ideam a las autoridades y a la ciudadanía, es que se mantengan atentas ante las lluvias que pueden producirse hacia final del año.