Vida y Estilo

Por: Alexandra Méndez • Colombia.com

Olas de frío y calor: ¿Cómo el clima influye en el estado de ánimo de las personas?

La ciencia confirma que el clima influye en cómo te sientes: el calor aumenta la irritabilidad y el frío entristece.

Cómo el clima influye en el estado de ánimo de las personas. Foto: Shutterstock
Cómo el clima influye en el estado de ánimo de las personas. Foto: Shutterstock

La ciencia confirma que el clima influye en cómo te sientes: el calor aumenta la irritabilidad y el frío entristece.

¿Sabías que los cambios extremos de temperatura pueden afectar tu salud emocional? Según profesionales de la salud, las olas de frío y calor no solo alteran el clima, también tienen un impacto directo en nuestro estado de ánimo. 

Diversos estudios han demostrado que el calor excesivo puede generar irritabilidad, estrés e incluso agresividad, mientras que el frío intenso puede provocar tristeza, ansiedad y aislamiento. En este artículo te explicamos cómo el clima influye en tu bienestar mental y qué puedes hacer para mantener el equilibrio emocional ante estas variaciones climáticas.

De acuerdo con un artículo publicado en Salud On Net, el clima puede influir más de lo que imaginamos en la salud emocional y mental. Factores como la cantidad de luz solar, la temperatura, la humedad y la presión atmosférica intervienen directamente en nuestras hormonas, lo que se traduce en cambios en el comportamiento y las emociones.

Impacto de la ola de calor en el estado de ánimo

Por un lado, la luz solar contribuye a la producción de serotonina, la hormona de la felicidad. Una exposición moderada al sol, siempre con protección, nos puede ayudar a mejorar nuestro estado de ánimo; no obstante, el calor extremo puede tener el efecto contrario y provocarnos irritabilidad y estrés. 

La ola de calor que experimentan actualmente algunas regiones del mundo ha repercutido considerablemente en la salud mental y emocional de las personas. Estudios en Estados Unidos han dejado en evidencia un incremento significativo de visitas a urgencias por trastornos mentales (ansiedad, estrés, consumo de sustancias) durante olas de calor extremas.

Un meta-análisis global de PubMed confirmó que por cada 1?°C de aumento, la morbilidad mental sube un 0.9?% y la mortalidad un 2.2?%, especialmente por trastornos orgánicos y uso de sustancias.

Los especialistas explican que ante temperaturas elevadas, el cuerpo libera más cortisol (hormona del estrés) y debilita el sistema parasimpático, el encargado de regular la calma emocional. Esto provoca mayor ansiedad, irritabilidad e inestabilidad emocional.

Impacto de la ola de frío en el estado de ánimo

Por otro lado, la ola de frío, más que irritabilidad genera depresión y tristeza. Estudios confirman que en temporadas heladas las tasas de suicidio se elevan. La razón principal sería una alteración del metabolismo de la melatonina. 

“La falta de luz solar durante los días nublados puede aumentar los niveles de melatonina en el cuerpo, lo que puede causar somnolencia o fatiga. La lluvia y el clima frío pueden hacer que las personas se sientan deprimidas y ansiosas, mientras que los días calurosos y húmedos pueden provocar irritabilidad y cansancio”, explicael psicólogo Alexis Alderete.