Frisby: habló español que plagió la imagen de la marca: "vi una oportunidad y la aproveché"
El empresario, que ha decidido estar en el anonimato, asegura que no quiere robarse la imagen de Frisby y que solo aprovechó una "oportunidad" que vio.

El empresario, que ha decidido estar en el anonimato, asegura que no quiere robarse la imagen de Frisby y que solo aprovechó una "oportunidad" que vio.
Un inesperado giro legal y comercial ha puesto en jaque a Frisby S.A. BIC, la reconocida cadena de pollo frito colombiana fundada en 1978 en Pereira. La razón: una empresa española, Frisby España SL, ha registrado el nombre y el logo de la marca en Europa y, tras obtener un fallo favorable en primera instancia, podría quedarse con su uso exclusivo en el Viejo Continente.
La controversia estalló a raíz de una campaña de expectativa en redes sociales sobre la supuesta llegada de la cadena de pollo frito colombiana a España, que emocionó principalmente a la comunidad colombiana. Pero pronto se supo que la tradicional empresa pereirana no tenía nada que ver con el proyecto.
La propia Frisby S.A. BIC emitió un comunicado aclarando que no ha autorizado franquicias ni procesos de expansión fuera de Colombia. También alertó sobre ofertas de inversión falsas y concursos engañosos que utilizaban su imagen sin permiso. “No hemos iniciado ni autorizado ningún proceso de expansión, comercialización ni inversión bajo la marca Frisby en España ni en otros países de la Unión Europea”, señaló la compañía.
Aun así, el 12 de mayo, la copia española anunció que la Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea (EUIPO) había fallado a su favor y validado todos sus argumentos jurídicos. Según este fallo preliminar, la empresa española tiene ahora el uso exclusivo del logo en territorio europeo.
COMUNICADO DE PRENSA
— Frisby España (@frisbyes) May 12, 2025
12.05.2025 - Actualización legal pic.twitter.com/93uWhxJJZY
"Vi una oportunidad": el descaro de empresario que montó Frisby España
Lo que sorprendió a muchos fue la explicación del empresario detrás de Frisby España SL, quien en entrevista anónima con Forbes Colombia afirmó: “Vi una oportunidad en España. Hay una gran comunidad sudamericana, pero ninguna marca de comida rápida con presencia nacional que les hable directamente (...) Esto no es solo una oportunidad de negocio. Es un espacio cultural desatendido”.
Y agregó una frase que ha generado controversia: “No conocía la marca colombiana” cuando realizó el registro en septiembre de 2024.
La imitación española asegura que su operación ha sido “legítima y transparente” y que la marca colombiana no presentó una oposición formal cuando tuvo la oportunidad. “Tuvieron tres meses para oponerse al registro. Enviaron preguntas a la EUIPO, pero nunca presentaron una oposición formal. Legalmente, eso implica aceptación”, afirmaron.
La empresa europea advirtió que si Frisby Colombia no demuestra uso efectivo de su marca en España en los últimos cinco años, esta será revocada. Tiene hasta el 17 de julio para presentar pruebas como facturas o distribución de productos.
¿Cuáles son las opciones de Frisby para mantener los derechos de su imagen?
El abogado español Carlos Lacaci, experto en propiedad intelectual, explicó a Noticias Caracol que aunque existen vías jurídicas para defender la marca, el caso evidencia una práctica común: registrar nombres conocidos en otros países para explotarlos comercialmente. “Es una práctica aberrante, pero esto puede ocurrir”, señaló.
Asimismo, el jurista indicó que aunque legalmente Frisby España SL puede usar ciertos elementos distintivos, el uso de frases o estilos similares podría generar confusión y ser impugnado.
Por el momento, la copia de Frisby en el viejo continente ha dicho que está abierta al diálogo y busca expandirse en Europa. Mientras tanto, la empresa colombiana enfrenta una carrera contra el tiempo para defender su marca en un territorio donde, hasta ahora, no tiene presencia comercial.