Por: Daniel Gonzalez • Colombia.com

Ojo con el bolsillo: Estos serán los nuevos costos de las multas de tránsito para el 2025

Las multas de tránsito tendrán nuevos valores para el próximo año en todo el territorio colombiano.

Los nuevos costos de las multas de tránsito. Foto: Shutterstock
Los nuevos costos de las multas de tránsito. Foto: Shutterstock

Las multas de tránsito tendrán nuevos valores para el próximo año en todo el territorio colombiano.

El aumento del salario mínimo confirmado por Gustavo Petro para el 2025, generará como ya es costumbre un cambio en varios de los valores de algunos servicios y productos, situación que se llega a concretar con la llegada de un nuevo año. Uno de los aspectos que tendrá movimientos desde los próximos días, será el tema de las multas de tránsito, las cuales ya fueron ratificadas por las autoridades encargadas.

Con estos cambios confirmados, se hizo oficial que la multa más cara para pagar en Colombia tendrá un costo aproximado a los 68.3 millones de pesos colombianos, el cual se debe a una infracción de tipo F, siendo esta una conducta en la que el conductor es detenido bajo los efectos del alcohol o sustancias psicoactivas en tercer grado. Como consecuencia de esto, estos valores tendrán un aumento de 6 millones de pesos en comparación a los anunciados para el año 2024.

Cuide su vida y la de los demás

Por otra parte, además de ajustarse las sanciones económicas en las infracciones de movilidad, las suspensiones de los vehículos también sufrirán algunos cambios, puesto que, quedó estipulado que de ser necesarios los infractores podrán ver inmovilizados sus vehículos desde uno a veinte días hábiles. Dicha determinación va de la mano con el tipo de infracción realizada y si tendrá que llevar a cabo actividades con la comunidad.

Para el 2025, las multas de tránsito en Colombia quedarán de la siguiente manera. Las tipo A tendrán un costo de 189.833 pesos, siendo estas las que equivalen a sanciones leves como estacionar en lugares prohibidos, exceder la velocidad, no portar documentos del vehículo o tener problemas con las luminarias del vehículo. Para el tipo B los infractores deberán pagar 379.600, siendo estas infracciones un poco más altas que las de clase A como por ejemplo exceder la velocidad de forma más significativa, no respetar las señales de tránsito, portar la licencia vencida o causar bloqueos en vías.

Las multas tipo C y D tendrán un costo de 711.750 y 1.423.500, siendo estas infracciones mucho más graves que las nombradas anteriormente, como por ejemplo transitar en sitios restringidos, conducir sin SOAT, manejar en contravía o conducir sin haber obtenido licencia. Por último, las tipo E y F los conductores deberán cancelar 2.135.250 y 68.3 millones, siendo estas las sanciones económicas más altas de todo el listado, recordando que estas se aplicarán en caso de ignorar señales de tránsito en zonas de cuidado como las escolares y manejar bajo los efectos del alcohol.

Artículos Relacionados