Energías limpias: Gustavo Petro tantea a Trump con un negocio que puede ser de China
Gustavo Petro tantea a Trump con un negocio de energías limpias en el que podría tener a China como uno de los beneficiados.

Gustavo Petro tantea a Trump con un negocio de energías limpias en el que podría tener a China como uno de los beneficiados.
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, vuelve a ser noticia en el ámbito internacional después de su participación en la cumbre de presidentes progresistas sudamericanos desarrollada en Chile.
Petro tienta a Trump
Gustavo Petro tuvo una especial invitación con el presidente Donald Trump con el cual no tienen las mejores relaciones, puesto que ambos pertenecen a orillas diferentes del plano ideológico.
El presidente colombiano, desde su misma campaña hacia la Casa de Nariño, manifestó el deseo que tiene de que Colombia se convierta en una potencia en la generación de energías limpias, una asignatura pendiente de la administración porque ha existido más ruido que nueces.
Menos exploración de hidrocarburos
El Gobierno de Gustavo Petro ha convertido en política de estado la disminución en la exploración y explotación de hidrocarburos como acciones encaminadas a la conservación del medio ambiente, sin embargo, la energía eólica y la geotérmica, entre otras, se han quedado en solo planes y loables intenciones porque hasta el momento no existen granes proyectos en firme.
Gustavo Petro, durante la reunión de ministros y ministras de energía de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, CELAC, de una manera muy particular convidó a Donald Trump para que su país invierta en la generación de energías limpias en Colombia, en vista de no solo representar una enorme ganancia para la disminución de gases tóxicos a la atmósfera nacional, sino un lucrativo negocio para los Estados Unidos (min 56:50 en el video).
Si EE.UU. no va, China sí lo hará
Gustavo Petro aseguró que, si Estados Unidos no piensa involucrarse en este multimillonario negocio, China sí lo hará, lo que ha sido interpretado como una especie de ´puntillazo´ del mandatario colombiano al estadounidense.
“Yo le digo a Trump, mi hermano, piensa en negocios, business, business. Time is Money, time is money”, indicó el presidente colombiano Gustavo Petro.
Gustavo Petro asegura que existen oportunidades de negocio que alcanzarían los 600 mil millones de dólares y el mandatario destacó esta cifra como un potencial económico difícil de rechazar, por eso espera que a Donald Trump lo seduzca la idea de un multimillonario negocio, por más de que al neoyorquino el cambio climático le parezca ´una invención´.
Gustavo Petro inicia su último año de gobierno y espera lograr en estos últimos 365 días lo que no se ha hecho en tres, y para ello acelera el motor de todas sus iniciativas, entre ellas, dejar funcionando un gran proyecto de energías limpias, algo que intentó Iván Duque con un parque eólico en La Guajira que, por ahora, como la ecología, anda ´embolatado´.