Colombianos en el mundo

Por: Felipe Téllez • Colombia.com

Donald Trump escribe cartas a niños migrantes pidiéndoles abandonar Estados Unidos

¡Escándalo! El presidente Donald Trump envía cartas a niños migrantes invitándolos a salir de los Estados Unidos

Donald Trump, envía advertencias. Foto: Shutterstock Joshua Sukoff
Donald Trump, envía advertencias. Foto: Shutterstock Joshua Sukoff

¡Escándalo! El presidente Donald Trump envía cartas a niños migrantes invitándolos a salir de los Estados Unidos

Las cartas enviadas a menores inmigrantes por parte del presidente estadounidense, Donald Trump, les recomiendan abandonar de inmediato el país, estén o no legalmente en el, y advierten sobre posibles deportaciones, multas y procesos penales.

En una de las primeras líneas que se alcanzan a leer, se menciona: “Es hora de que salgas de Estados Unidos”. El escrito continúa con un tono de advertencia: “Actualmente, te encuentras aquí porque el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) te otorgó un permiso de entrada condicional a Estados Unidos por un período limitado. Pero el DHS está ejerciendo su discreción para cancelar tu permiso de entrada condicional, o ya lo ha hecho”, señala la carta.

“Si no sales de Estados Unidos de inmediato, estarás sujeto a posibles medidas policiales que resultaran en tu deportación”, agrega el documento, que también amenaza a los menores con procesos penales, multas civiles y otras sanciones. “No intentes permanecer ilegalmente en Estados Unidos; el Gobierno federal te encontrará”, concluye la carta enviada por la administración Trump.

Según declaraciones concedidas a un medio por la pastora Julie Contreras, del santuario United Giving Hope, “esto es una barbaridad, algo nunca visto ni imaginado por quienes nos dedicamos a la defensa de los indocumentados”.

Cabe recordar que, en 2014, bajo un programa humanitario llamado “Menores no Acompañados“, decenas de niños lograron cruzar la frontera para reunirse finalmente con sus padres, quienes se encontraban en situación migratoria irregular en Estados Unidos.

De acuerdo con Contreras, las cartas representan un cambio “preocupante y alarmante”, ya que ahora las autoridades podrían intentar despojar a los menores de las protecciones de asilo, incluso a aquellos con solicitudes aún pendientes. Esto implicaría una deportación acelerada y sin el debido proceso.

“Estos niños no son los criminales que Trump afirmó que el ICE perseguiría. Son víctimas de violaciones de derechos humanos y están siendo aterrorizados. Incluso si el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) no los busca de inmediato, la sola amenaza les causa un grave trauma psicológico”, finalizó Contreras.

Cabe destacar que la mayoría de estos menores están en edad de escuela primaria. Aproximadamente 15.000 tenían menos de 4 años y otros 20.000 se encontraban entre los 4 y los 11 años. Los adolescentes también se han visto afectados, con 17.000 de ellos deportados por la administración Trump.