Gustavo Petro reaccionó a la victoria de Iván Cepeda en la Consulta del Pacto Histórico
El presidente Petro felicitó al senador y aseguró que “se impuso la democracia” tras los resultados.
El presidente Petro felicitó al senador y aseguró que “se impuso la democracia” tras los resultados.
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, reaccionó públicamente al triunfo del senador Iván Cepeda en la consulta interna del Pacto Histórico, celebrada este domingo. A través de su cuenta de X, el mandatario reconoció los resultados y destacó el carácter democrático de la jornada:
“Se impone la democracia y hay que obedecerla. El pueblo ha elegido libre. Y ahora es lo que la sociedad colombiana quiera, si para atrás o para adelante”, escribió Petro.
Se impone la democracia y hay que obedecerla. El pueblo ha elegido libre. Y ahora es lo que la sociedad colombiana quiera, si para atrás o para adelante.
— Gustavo Petro (@petrogustavo) October 26, 2025
pic.twitter.com/2HrQG68nvZ
Cepeda, uno de los más cercanos aliados del presidente, fue el más votado en la consulta de la coalición oficialista, lo que lo perfila como la figura que representará al bloque progresista en la siguiente etapa del proceso electoral. Con más de dos millones de votantes en todo el país, la jornada fue vista como un termómetro del respaldo ciudadano al movimiento de gobierno.
El presidente no ofreció más declaraciones, pero su mensaje fue interpretado como una señal de aceptación del resultado interno del Pacto Histórico, en medio de las críticas por la baja participación comparada con consultas anteriores.
¿Fracasó la consulta del Pacto Histórico?
La periodista y candidata presidencial independiente, Vicky Dávila, lanzó duras críticas a los resultados de la jornada y al liderazgo del presidente Petro. En su cuenta de X, Dávila cuestionó la cifra de participación, afirmando que los resultados reflejan una pérdida significativa de apoyo frente a los comicios de 2022.
“Petro fracasó en su consulta. Pasa los 2 millones de votos. No tiene el 35%, que decía la mayoría de encuestas, tiene el 12%. En la consulta de marzo de 2022 el petrismo tenía 5 millones de votos y en segunda vuelta Petro tenía 11 millones de votos. Iván Cepeda apenas llega al millón de votos y un poquito. No nos podemos confiar, Petro es capaz de todo. Pero Colombia castigó a Petro en las urnas. Ganaremos en primera vuelta.”, escribió Dávila.
Petro fracasó en su consulta. Pasa los 2 millones de votos. No tiene el 35%, que decía la mayoría de encuestas, tiene el 12%. En la consulta de marzo de 2022 el petrismo tenía 5 millones de votos y en segunda vuelta Petro tenía 11 millones de votos. Iván Cepeda apenas llega al… https://t.co/TVTlL69Pe2
— Vicky Dávila (@VickyDavilaH) October 26, 2025
Las reacciones se multiplicaron en redes sociales, donde etiquetas como #PactoHistórico, #Registraduría e #IvánCepeda se convirtieron en tendencia nacional. Los usuarios debatieron sobre si los resultados representaron un éxito o un revés para el movimiento de gobierno.
De acuerdo con las proyecciones políticas, Iván Cepeda podría participar en una nueva consulta prevista para marzo de 2026, dos meses antes de las elecciones presidenciales, donde podría buscar una candidatura unificada entre el Pacto Histórico y el Frente Amplio.