La ONU denuncia 20.000 cuerpos sin identificar en Bogotá, Medicina Legal se defiende
Medicina Legal desconoce que haya 20.000 cuerpos sin identificar en aeropuerto bogotano.
Medicina Legal desconoce que haya 20.000 cuerpos sin identificar en aeropuerto bogotano.
En horas de la tarde de este jueves, 5 de diciembre, el Comité de la ONU para la Desaparición Forzada hizo una controvertida declaración, asegurando que ha recibido información de que Medicina Legal tiene "resguardados" 20.000 cuerpos que no ha podido identificar, en un hangar del aeropuerto el Dorado de Bogotá.
Según la ONU, no hay medios o formas de saber la identidad de todos estos cuerpos para darles una digna sepultura.
"Según información proporcionada a la delegación, también se encuentran alrededor de 20.000 cuerpos no identificados en un hangar del aeropuerto de Bogotá", explicó Carmen Rosa Vila, experta del Comité, en una rueda de prensa de Bogotá.
Vila especificó que se trata de información que les ha sido brindada por el Instituto de Medicina Legal y Forense y que "no son cuerpos hallados, son cuerpos que se encuentran resguardados", pero no "hay otro lugar para poderlos mantener".
"Como consecuencia, Colombia se encuentra con miles de cuerpos sin identificar en los suelos, subsuelos, pero también en bóvedas y las llamadas 'piscinas'", dijo. El comité también resaltó la fragmentación del marco jurídico, la ineficacia institucional, y la falta de claridad sobre el número real de personas desaparecidas en Colombia.
Un Comité de la ONU advierte que las desapariciones forzadas siguen siendo una realidad cotidiana en #Colombia y pide acciones para acabar con un sistema que deja a las víctimas y sus familias atrapadas “en callejones burocráticos sin salida”. https://t.co/2Kj3hyAtc3
— Noticias ONU (@NoticiasONU) December 5, 2024
El Comité de la ONU hizo esta revelación después de mostrarse "particularmente preocupado" por la situación "de las instituciones a cargo de la identificación de los cuerpos y restos localizados" de personas desaparecidas en Colombia, pues "los recursos materiales y humanos disponibles no permiten dar una respuesta a la demanda".
Medicina Legal responde a la ONU
Tras la información compartida por el Comité de la ONU, el Instituto Colombiano de Medicina Legal y Ciencias Forenses se pronunció, asegurando que desconoce que exista un hangar en el aeropuerto de Bogotá con 20.000 cuerpos sin identificar.
En un corto comunicado publicado en la red social X, la entidad niega la existencia de dicho hangar y aclaró que “no ha recibido solicitudes por parte de ninguna autoridad para el estudio y análisis de dichos casos”.