Reforma laboral: gobierno pone el ojo para garantizar que se pague recargo dominical y de festivos
El gobierno vigilará que se garantice el pago de horas extras en el marco de la recién aprobada reforma laboral.

El gobierno vigilará que se garantice el pago de horas extras en el marco de la recién aprobada reforma laboral.
El ansiado recargo nocturno dominical y festivo y las horas extras correspondientes a la reforma laboral comenzará a ser pagado, pero también vigilado y el Ministerio del trabajo a través de su titular Antonio sanguino, afirmó durante el foro OCDE 2025 ´Inspiración global, transformación local´ que inspectores de la cartera realizarán la verificación del cumplimiento de los pagos relacionados con horas extras y recargos nocturnos en el país, como uno de los puntos fundamentales y más esperados por los trabajadores dentro de la reforma laboral.
Formalización laboral: objetivo primordial
Uno de los asuntos que Antonio sanguino, ministro de trabajo, resaltó en esta implementación de la reforma laboral, tiene que ver con la formalización laboral y en diálogo con Caracol radio, indicó que para esta acción se habilitará un espacio digital en donde se registrarán los contratos laborales de las trabajadoras del servicio doméstico.
La formalización laboral que contiene la reforma laboral celebrada por el gobierno nacional pretende también que 440.000 repartidores de aplicaciones al estilo Rappi se registren en este proceso, el cual debe completarse en un año.
´Que no sea letra en el papel´
El gobierno nacional tiene rodando la reforma laboral y su intención es que el motor se mantenga encendido y comience a aplicarse pronta y correctamente, y en palabras de Antonio Sanguino, se espera que la reforma laboral no se quede en el papel después de la lucha que se dio para lograrla, siendo una de las victorias más significativas para Gustavo Petro y su equipo de gobierno.
Otra de las prioridades del gobierno es la de formalizar el trabajo en la salud y la educación, sectores descentralizados en los que se planea la eliminación de la precarización a través de nuevas competencias y la transferencia de recursos hacia las entidades territoriales.
A garantizar recursos para transferencias
Una de las prioridades del gobierno nacional es el diseño de la Ley de Competencias, instrumento clave para la transferencia de funciones y recursos a las regiones representadas en departamentos y municipios.
La reforma laboral del gobierno de Gustavo Petro fue sancionada por el presidente con fecha del 25 de junio de 2025 por medio de la Ley 2466 y tiene como objetivo principal que se garantice el trabajo digno y decente en el país.
La Ley sancionada y que compone la reforma laboral introduce cambios significativos, algunos muy esperados por años y se refieren, entre otros, a transformaciones sustanciales como son el pago de horas extras en domingos y días festivos, así como la eliminación del preaviso de 30 días cuando se pretenda renunciar cuando se tenga un contrato indefinido.