¿Quién le disparó a Juan Felipe Rincón? Balística y nuevos testimonios apuntan a su escolta
Justicia Penal Militar da un giro inesperado contra el patrullero que cuidaba al hijo del Inspector de la Policía.
Justicia Penal Militar da un giro inesperado contra el patrullero que cuidaba al hijo del Inspector de la Policía.
El asesinato de Juan Felipe Rincón Morales, hijo del inspector general de la Policía colombiana, general William Rincón, sigue dando de qué hablar. En medio de las investigaciones que se llevan a cabo, han aparecido nuevas teorías que involucran a todos los actores de la riña que terminó en la muerte del joven de 21 años.
En las últimas horas, Andrés Sotelo, quien fue vinculado al caso como uno de los implicados en el homicidio, fue dejado en libertad debido a la falta de pruebas contundentes que demostraran su responsabilidad.
Ahora la atención de las autoridades se ha centrado en Sergio Rico, el escolta de Juan Felipe Rincón, quien podría ser vinculado en el caso gracias a los resultados del análisis de balística del CTI.
Sobre el arma de fuego que ocasionó la muerte de Morales, el informe del Laboratorio de Balística de la Seccional de Bogotá del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) de la Fiscalía señala que, de las armas halladas en la escena, solo la SIG SAUER modelo SP2022 calibre 9x19mm serial 24B018951 era apta para disparar. Esta arma al parecer le pertenecía Sergio Rico.
El informe inicial señaló que el arma portada por Sotelo había sido la causante de la herida mortal a Rincón; sin embargo, el informe del CTI reveló que dicha arma no estaba en la capacidad de realizar el disparo, lo cual abre un nuevo interrogante.
Se conoce un nuevo vídeo que muestra el momento exacto en el que le disparan a Juan Felipe Rincón, hijo del inspector de la Policía Nacional. Además, hay un testimonio de Andrés Sotelo, el joven señalado como su presunto asesino ?? pic.twitter.com/69KDpgSjV1
— Ines del alma mía (@InesBetancur1) December 2, 2024
“El revólver de co2 analizado como A2 (EMP 17), marca Dan Wesson, calibre 4.5 mm, serial 17D37188, ‘NO es apto para disparar’, debido a que el arma presenta ausencia de sus partes esenciales como tambor, brazo móvil o grúa, palanca de rotación del tambor y no presenta sincronismos de sus mecanismos de disparo”, indica el informe.
Además, se dio a conocer que el arma que portaba el escolta no estaba registrada, razón por la que la Justicia Penal Militar ya abrió una investigación preliminar. Cabe resaltar que Rico ha sido señalado por cuatro testigos del suceso como quien realizó los disparos en las escenas del crimen.