Temblor en la madrugada de hoy, miércoles 27 de agosto, puso de pie a muchos habitantes del Cauca
Un temblor en la madrugada del miércoles puso a muchos habitantes del Cauca a levantarse de la cama más temprano.

Un temblor en la madrugada del miércoles puso a muchos habitantes del Cauca a levantarse de la cama más temprano.
La actividad sísmica en Colombia es permanente debido a la posición geográfica y a las condiciones físicas del país ubicado en el llamado ´cinturón de fuego del Pacífico´, una de las zonas con mayor dinámica telúrica del mundo.
Madrugada movida
En la madrugada de hoy, miércoles 27 de agosto de 2025, se registró un fuerte temblor con epicentro en el municipio de Cajibío en el departamento del Cauca y de acuerdo con la información que entregó el Servicio Geológico Colombiano SGC, el movimiento telúrico se presentó sobre las 4:31 a.m. con una profundidad superficial, lo que corresponde a los 30 km.
La intensidad del sismo se considera moderada, pero la intensidad máxima percibida alcanzó nivel 6. Los habitantes de los municipios de Cajibío, Morales y la capital departamental, Popayán, sintieron con especial rigor el movimiento, lo que alcanzó a generar algo de temor en la población que a esa hora dormía en su mayoría, mientras que otros comenzaban a enfrentar el día.
#SismosColombiaSGC Evento Sísmico - Boletín Actualizado 1, 2025-08-27, 04:31 hora local Magnitud 4.2, Profundidad Superficial (Menor a 30 km), Cajibío - Cauca, Colombia ¿Sintió este sismo? repórtelo https://t.co/pgC7OC2O7j https://t.co/63pt8nVsSe #Temblor #Sismo pic.twitter.com/JkmANxUpF0
— Servicio Geológico Colombiano (@sgcol) August 27, 2025
´Los levantó de la cama´
El movimiento telúrico hizo que muchos habitantes de algunos municipios y de Popayán, iniciaran su día más temprano, ya que los levantó de sus camas, mientras que otros no lo sintieron y tan solo los despertó el reloj con su alarma.
Como es costumbre, las redes sociales se manifestaron a través de sus usuarios que sintieron el temblor de manera leve, pero muchos otros aseguran que lo sintieron más fuerte y ocasionó bastante inquietud entre ellos.
Según reportan las redes sociales, el temblor se sintió en los municipios de Cajibío, Morales y Caldono, distante 23 km del epicentro. El Servicio Geológico Colombiano, así como los diferentes cuerpos de socorro y autoridades del Cauca, no reportan daños ni tampoco afectaciones en la integridad de las personas.
Calma ante todo
Es importante recordar que ante un evento sísmico es clave mantener un protocolo consistente básicamente en mantener la calma y si es posible evacuar el lugar en el que se habite, si se trata de un edificio usar las escaleras.
El Cauca es un departamento con tradición sísmica debido a sus condiciones especiales geográficas caracterizadas por la presencia de volcanes y nevados. El jueves santo del 31 de marzo 1983, Popayán, la capital del departamento, fue azotada por un duro terremoto de 5.5 con una profundidad de apenas 12 km que ocasionó la muerte de 267 personas y graves daños en construcciones antiguas como Iglesias.