Vacuna contra la COVID-19: Colombia recibió más de 270 mil dosis de Pfizer
El viceministro de Salud, Luis Alexander Moscoso, explicó que esta vacuna se destinarpa para completar esquemas de talento humano en salud y avanzar en población de 70 años y más.

El viceministro de Salud, Luis Alexander Moscoso, explicó que esta vacuna se destinarpa para completar esquemas de talento humano en salud y avanzar en población de 70 años y más.
Este viernes 9 de abril llegaron a Colombia 270.270 nuevas dosis de la vacuna contra la COVID-19 del laboratorio Pfizer. Estos biológicos servirán para seguir avanzando en la ejecución del Plan Nacional de Vacunación contra esta enfermedad.
Al respecto, el viceministro de Salud Pública y Prestación de Servicios, Luis Alexander Moscoso Osorio, dijo:
"Están destinadas para culminar la vacunación del personal de salud de todo el país, especialmente en ciudades capitales y áreas metropolitanas".
De igual manera, el viceministro resaltó que también se emplearán para avanzar en la estrategia de vacunación contra la COVID-19 de la población de 70 años y más, en estas mismas zonas.
"Es una vacuna segura y eficaz, de la cual ya tenemos una amplia aplicación en el territorio", precisó Moscoso. Asimismo invitó a los colombianos a seguir cumpliendo con esta obligación moral de la vacunación.
Vacuna sí; protección también
Asimismo, Moscoso recordó que este fin de semana algunas ciudades de Colombia, con alta ocupación de camas UCI ,implementarán cuarentenas.
"Estamos con un número importante de casos y de personas que lamentablemente pierden la vida. Necesitamos bajar el pico y esta labor la tenemos que hacer entre todos", manifestó Moscoso.
Finalmente, recordó que estas medidas buscan reducir la transmisión de la COVID-19, lo cual es un deber de todos.
"Si nos protegemos y nos cuidamos, podemos bajar este pico entre todos", concluyó.
Según el último reporte del Ministerio de Salud, en Colombia se han reportado 2.492.081 personas contagiadas por la COVID-19. De estas, 65.014 han perdido la vida, mientras que 2.355.832 se han recuperado de forma satisfactoria.