El Juicio de Uribe: Expresidente niega las acusaciones de soborno y manipulación de testigos
Álvaro Uribe Vélez aseguró que no conoce a Juan Guillermo Monsalve, el exparamilitar que es testigo estrella en su contra.

Álvaro Uribe Vélez aseguró que no conoce a Juan Guillermo Monsalve, el exparamilitar que es testigo estrella en su contra.
En horas de la mañana de este lunes, 10 de febrero, el expresidente Álvaro Uribe se presentó en el Juzgado de Paloquemao, en el marco del juicio que se lleva en su contra por los delitos de manipulación de testigos, soborno y fraude procesal.
Tras su declaración de inocencia en la última audiencia, el también exsenador solicitó al despacho que se le permita hablar este lunes. Durante esta jornada, la Fiscalía intentará probar que el expresidente cometió el delito de soborno a testigos en diferentes cárceles del país, a través de su abogado, Diego Cadena, para que lo beneficiaran en otros procesos en su contra por paramilitarismo.
Por su parte, la defensa de Uribe buscará probar su inocencia. Cabe destacar que los abogados han manifestado que las pruebas de la Fiscalía fueron sacadas de contexto y recolectadas de manera ilegal, ya que la misma Corte Suprema reconoció que se trató de un “error”.
Álvaro Uribe se defiende ante el juzgado
Uribe ejerció su defensa material asegurando que es inocente de los cargos que se le imputan. “No soborné ni mandé a sobornar a nadie”, aseguró el expresidente agregando que junto a su equipo de defensa demostrará su inocencia con pruebas contundentes.
Así mismo, aseguró no conocer al exparamilitar Juan Guillermo Monsalve, considerado como el “testigo estrella” en su caso.
“No lo conozco y creo que no me conoce (...) no lo conocí, no lo busqué”, afirmó. “Nunca hice, directamente ni a través de Diego Cadena, ninguna oferta y mucho menos para mentir”, aseguró Uribe, quien insistió en que las interceptaciones de la Corte Suprema de Justicia fueron ilegales.
“Nosotros vamos a presentar la prueba de que lo que hay en esos relojes no corresponde con lo que se entregó a la Corte”, precisó finalmente el expresidente aseverando que hay un presunto delito de manipulación de las pruebas.