La Corte Suprema rechaza la condecoración de Petro defendiendo su independencia
El presidente de la Corte Suprema declinó la posibilidad de recibir el homenaje del Gobierno del presidente Gustavo Petro.
El presidente de la Corte Suprema declinó la posibilidad de recibir el homenaje del Gobierno del presidente Gustavo Petro.
Este lunes se conoció que, los magistrados de la Corte Suprema decidieron rechazar la Orden Nacional al Mérito en el grado de Cruz de Plata, con la que la Presidencia buscaba condecorarlos. La distinción iba a ser entregada el próximo 14 de diciembre en Quibdó, Chocó, pero la Sala Plena no la aceptó.
Según dio a conocer Blu Radio, el pasado jueves 5 de diciembre la Secretaria General Encargada de las Funciones del Despacho del Ministro de Relaciones Exteriores, Paola Andrea Vásquez Restrepo, remitió una carta al presidente de la Corte Suprema de Justicia, Gerson Chaverra, con el asunto: condecoración Orden Nacional al Mérito.
“Me permito dirigirme a usted para informarle que el Gobierno Nacional desea otorgar a la Honorable Corte Suprema de Justicia la Orden Nacional al Mérito en el grado de Cruz de Plata, como reconocimiento a la destacada labor que este órgano jurisdiccional ha desempeñado en beneficio de la Nación desde su creación institucional en 1886. Este homenaje busca resaltar su invaluable contribución a la consolidación y el fortalecimiento del Estado de derecho”, según reveló Blu Radio.
Como una muestra de su compromiso con la independencia y autonomía judicial, tras analizar la invitación, los magistrados decidieron declinar el reconocimiento.
Así lo dio a conocer este lunes el presidente de la Corte Suprema, Gerson Chaverra, señalando: “llego ante usted para expresarle que, consultado el plenario, la Corte Suprema de Justicia agradece el reconocimiento que se hace a su centenaria labor jurisdiccional. Sin embargo, la Corporación ha decidido no aceptar la condecoración con la que se le pretende distinguir, para preservar los principios de autonomía e independencia judicial”.
Cabe recordar que, en medio de las tensiones entre el Gobierno y la alta corte, el cinco de diciembre, por primera vez en la historia, un magistrado de una Alta Corte, el magistrado José Joaquín Urbano Martínez, no se posesionó ante el Presidente de la República sino ante el presidente de la Corte, Gerson Chaverra.