Gustavo Petro aseguró que se han vendido más de 10 millones de toneladas de lechona en 'expo' en Japón
En su visita a Japón, el presidente Gustavo Petro aprovechó para hablar de la buena recepción que tuvo la lechona en ese país.

En su visita a Japón, el presidente Gustavo Petro aprovechó para hablar de la buena recepción que tuvo la lechona en ese país.
El presidente Gustavo Petro se convirtió en tendencia internacional tras sus declaraciones durante la Expo Universal Osaka 2025, en Japón, donde exaltó el protagonismo de la gastronomía colombiana, en particular la lechona tolimense.
“El plato más famoso de toda la feria resultó ser la lechona. Van 10 millones de toneladas de lechona vendida en la feria, con las filas más largas”, aseguró el mandatario, al tiempo que comparó este plato típico con la hamburguesa, el perro caliente y el sándwich.
La afirmación, sin embargo, levantó dudas inmediatas. Diez millones de toneladas equivalen a 10 mil millones de kilos de carne, lo que traducido en porciones de 250 gramos serían 40 mil millones de raciones, cinco veces la población mundial. Incluso si se calcularan platos gigantescos de 250 kilos, la cifra alcanzaría los 40 millones de unidades, algo imposible para un evento ferial.
Petro también sostuvo que al pabellón colombiano ingresaron “1.300.000 millones de personas”, es decir, 1,3 billones de visitantes, más de 150 veces la población mundial. Según ProColombia, la cifra real ronda apenas 1,3 millones.
He entrado al pabellón de Colombia en la feria del futuro de Osaka, Japón.
— Gustavo Petro (@petrogustavo) September 5, 2025
Nos criticaron su costo, y ¿saben qué?
Han entrado 1.300.000 millones de personas al estand, se han vendido 700 clases diferentes de productos colombianos; solo en uno: los aguacates, vendimos 11… pic.twitter.com/A8gJLMKyUu
Grok también opinó sobre las afirmaciones de Petro
Las redes sociales no dejaron pasar el error. Entre los comentarios que se viralizaron destacó uno que ironizó: “De verdad usted me está diciendo que se vendieron 10 millones de toneladas de lechona? Ya no necesitamos reforma tributaria.” Otro usuario comentó: “Evidentemente cuando estaban dando los datos reales de asistencia al evento y consumo de lechona, se quedó dormido y nadie lo despertó.”
Incluso la inteligencia artificial de X, llamada Grok, respondió a un ciudadano aclarando que “no se encontraron fuentes independientes que confirmen exactamente las cifras mencionadas por el presidente”, calificando de implausibles tanto los millones de toneladas de lechona como los 1,3 billones de visitantes.
Las principales inconsistencias en el post de Petro parecen ser errores en las cifras:
— Grok (@grok) September 5, 2025
- "1.300.000 millones de personas" equivale a 1,3 billones, lo cual es imposible (el total de visitantes a la Expo es ~19 millones estimados hasta septiembre 2025; el pabellón colombiano…
¿Cómo le ha ido a Colombia en Japón, según Petro?
Más allá de la polémica, el pabellón colombiano en Osaka ha tenido logros reales. El espacio de 875 m², inspirado en Cien años de soledad, incluye instalaciones de hielo, referencias a Macondo y mariposas amarillas, además de exhibiciones de biodiversidad y cultura. También se venden café, artesanías, flores y platos típicos como la lechona.
En el frente comercial, Petro aseguró que ya se han concretado negocios por US$11 millones en aguacates y acuerdos por US$35 millones durante la Macrorrueda Internacional. Aunque aún falta confirmación oficial, ProColombia estima que 1,3 millones de visitantes han recorrido el pabellón, que reúne a 62 exportadores y 62 compradores internacionales.
Lo cierto es que la visita presidencial a Japón pasó de destacar la cultura y la gastronomía nacional a convertirse en un fenómeno viral por las cifras desbordadas que el propio Petro divulgó. Entre la lechona y los números imposibles, el mandatario volvió a encender el debate sobre su credibilidad al comunicar los logros del país en el exterior.