Alertan de que asilo en Panamá a ex jefa del DAS podría llevarse ante la CIDH
Así lo advirtió el opositor Partido Revolucionario Democrático, PRD, de Panamá.

Así lo advirtió el opositor Partido Revolucionario Democrático, PRD, de Panamá.
El opositor Partido Revolucionario Democrático, PRD, de Panamá alertó de que el asilo concedido en el país a la ex directora de la central de inteligencia María del Pilar Hurtado podría llevarse ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, CIDH.
"Aquí en Panamá algunos abogados han puesto varias denuncias sobre este tema. Muy probablemente todas estas cosas terminen en la CIDH (ente autónomo de la Organización de Estados Americanos)", advirtió Francisco Sánchez, presidente del PRD, en declaraciones difundidas este domingo por Caracol Radio.
Panamá oficializó el pasado lunes la concesión del "asilo territorial" a Hurtado, que fue directora del Departamento Administrativo de Seguridad, DAS, en el Gobierno de Álvaro Uribe (2002-2010).
Hurtado es uno de los cuatro ex directores del DAS investigados en Colombia por una presunta trama de espionaje ilegal a magistrados, políticos y periodistas, ordenada directamente por el Gobierno de Uribe, según algunos testimonios recogidos por la Fiscalía.
De acuerdo con denuncias periodísticas aparecidas estos días, fue el propio Uribe quien recomendó a Hurtado que pidiera asilo e incluso intercedió ante el presidente de Panamá, Ricardo Martinelli, para que se lo concediera.
Según el presidente del PRD, Martinelli habría reconocido a medios panameños que se reunió "en privado" con Uribe hace una semana en Honduras.
Mientras, el presidente de Honduras, Porfirio Lobo, reveló el viernes que recibió a Martinelli el pasado domingo, cuando también llegó Uribe a Tegucigalpa.
Sin embargo, Lobo no dijo si en el encuentro con Martinelli, que se celebró en la Base Aérea "Hernán Acosta Mejía", también participó el ex mandatario colombiano, como apuntan versiones extraoficiales que circulan en la prensa.
En su última edición, que comenzó a circular hoy, la revista Semana sostiene, sin citar fuentes, que "pudo averiguar" que Uribe habló con Martinelli, "con quien tiene una estrecha amistad", no solo de Hurtado, sino de una eventual "protección" a otros ex funcionarios de su Gobierno.
En un polémico comunicado divulgado esta semana, Uribe indicó que apoya las peticiones de asilo de ex funcionarios suyos investigados por la justicia, porque "no tienen garantías" y son perseguidos en su país.
Esas declaraciones del ex gobernante fueron rechazadas de forma unánime por el presidente colombiano, Juan Manuel Santos, la oposición y varios órganos del Poder Judicial, entre ellos la Fiscalía.
El Gobierno de Santos le ha hecho llegar a Panamá su "malestar" por el asilo otorgado a Hurtado e incluso analizó enviar una nota de protesta al país vecino.
Sin embargo, la canciller, María Ángela Holguín, descartó ayer en declaraciones a periodistas que se vaya a enviar esa protesta, dado que el país "reconoce" el asilo como un instrumento del Derecho Internacional. EFE