Sergio Fajardo cree firmemente en que la tercera es la vencida para llegar a la Presidencia

Sergio Fajardo cree que esta es la oportunidad para ser elegido presidente de la República, a pesar de las difíciles circunstancias.
 

Por: Juan Carlos Garcia Sierra • Colombia.com
Sergio Fajardo aspira a convertirse en presidente de Colombia después de tres intentos. Foto: Twitter @SergioFajardo
Sergio Fajardo aspira a convertirse en presidente de Colombia después de tres intentos. Foto: Twitter @SergioFajardo

Sergio Fajardo cree que esta es la oportunidad para ser elegido presidente de la República, a pesar de las difíciles circunstancias.
 

Sergio Fajardo ve con buenos ojos sus posibilidades de llegar a la Presidencia de la República en su tercer intento, y, aunque reconoce que las circunstancias actuales del país son más complicadas que las de hace 4 años, sigue creyendo que es el hombre indicado para enderezar el rumbo.

Unidad de la sociedad colombiana

En una entrevista concedida a El Tiempo, el matemático antioqueño está convencido de que Colombia necesita de la unidad de todos los sectores políticos y sociales para poder superar todos los obstáculos que impiden alcanzar la paz y una mejor situación para todos sus habitantes.

El exalcalde de Medellín y exgobernador del departamento de Antioquia asegura que conoce Colombia y todos sus problemas mejor que nadie y que en esta última oportunidad en la que se lanza al ruedo de la Presidencia de la República encuentra un país en peores condiciones que hace 4 años y con la población debatiéndose entre el temor, la rabia y la insatisfacción.

Sergio Fajardo aseveró en su entrevista que la Colombia del 2026 será la más difícil de gobernar debido a la polarización que existe, pero se atrevió a decir que su presencia en las elecciones presidenciales de 2022 fue equivocada debido a que ´perdió la identidad política´ al involucrarse en la coalición Centro Esperanza, una agrupación que contenía a muchas personas con aspiraciones políticas.

Sí a operaciones militares

El profesor universitario de 68 años es un convencido de la educación como la herramienta fundamental para que Colombia alcance la paz, no obstante, es partidario de realizar bombardeos en contra de los grupos armados ilegales, solo si es estrictamente necesario y de mantener las operaciones militares en contra de estas agrupaciones delincuenciales.

Sergio Fajardo sigue representando el llamado centro político y dijo que al asumir la Presidencia de la República abordaría de manera inmediata la solución de varios problemas, en especial, la salud, la seguridad, el tema energético, el fiscal y la lucha contra la corrupción.

El aspirante presidencial que inició su participación en la política en 1999 con la fundación del movimiento Compromiso Ciudadano en Medellín, quiere que el 2026 sea su año y pueda cantar convencido que ´la tercera es la vencida´.

En 2010, Sergio Fajardo fue fórmula vicepresidencial de Antanas Mockus y en el 2018 fue candidato a la Presidencia obteniendo el tercer lugar detrás de Iván Duque y Gustavo Petro, pero en 2022 no le fue bien y muchos aseguraron que se había quemado y que su regreso a una aspiración presidencial no sería alentador, sin embargo, él cree que ante la polarización resulta ser la mejor alternativa.