¿Cuántos votos electorales aportan los estados claves en elecciones de EE.UU.?
10 estados son considerados claves para la elección presidencial en Estados Unidos porque sus colegios electorales entregan más votos y cuentan con gran población de hispanos.

10 estados son considerados claves para la elección presidencial en Estados Unidos porque sus colegios electorales entregan más votos y cuentan con gran población de hispanos.
Las elecciones de los Estados Unidos mantienen una reñida disputa en las plazas y diferentes ciudades del país, así como en los diferentes sondeos y encuestas realizadas, las cuales no muestran un porcentaje mayoritario en favor de un candidato, por lo tanto, se asegura que los comicios serán muy reñidos.
El sistema de elecciones en los Estados Unidos está basado en colegios electorales, los que al final son los encargados de poner los votos para elegir a un presidente, pero no todos los colegios electorales entregan los mismos votos, pues se ha determinado diferente número, por eso, aquellos estados con colegios electorales que entregan mayor número de votos son los campos de acción preferidos por los candidatos.
Los estados con menor número de votos entregados por su colegio electoral pueden no ser de mucha importancia para los aspirantes presidenciales y en la campaña electoral son los que menos visitan, así como estados con gran número poblacional, pero con pocos votos electorales no inclinan la balanza en favor de un candidato.
Texas, California, New York y Florida, son los estados incluidos en la lista de los que sus colegios electorales entregan más votos para elegir un presidente y en estos territorios vive un importante número de hispanos, entre los que se destacan los mexicanos, colombianos y cubanos, por tal razón las campañas presidenciales en estos estados buscan cautivar a este electorado.
Distribución de votos en los estados clave o ´swing states´
California 55, Florida 29, Georgia 16, Illinois 20, Michigan 16, New York 29, Carolina del Norte 15. Ohio 18, Pensilvania 20 y Texas 38.
Otros estados como New Jersey con 14, Virginia con 13, Washington con 12, Arizona, Indiana y Tennessee con 11 y Wisconsin con 10, también son apetecidos por los aspirantes presidenciales.
Las campañas han tratado de impactar a la población latina mayoritaria en estos estados, por eso en California, Texas y Arizona el principal público objetivo fueron los mexicanos, en New York, New Jersey y Florida son los cubanos y colombianos.