Por: Juan Carlos Garcia Sierra • Colombia.com

Activistas promigrantes protestan contra Donald Trump afuera de la convención republicana

Activistas promigrantes protestan contra Donald Trump afuera de la convención republicana. Contrarios al expresidente creen que una nueva administración suya sería muy peligrosa.

Actualización
El Foro Fiserv es el escenario de la Convención Republicana en Milwakee, Wisconsin. Foto: EFE
El Foro Fiserv es el escenario de la Convención Republicana en Milwakee, Wisconsin. Foto: EFE

Activistas promigrantes protestan contra Donald Trump afuera de la convención republicana. Contrarios al expresidente creen que una nueva administración suya sería muy peligrosa.

La convención republicana en Milwakee tiene como principal protagonista al expresidente Donald Trump, quien resultó herido luego de un atentado contra su vida el sábado y en el que apenas resultó con una leve herida en su oreja.

Donald Trump llegó revitalizado de su convalecencia y ahora irá a las elecciones presidenciales de noviembre con una fuerza que, posiblemente, le garantizará más electores, porque muchos independientes e indecisos optarán por su nombre en los comicios.

Donald Trump tiene como una de sus banderas de campaña la lucha contra la inmigración ilegal y su postura es la de cero tolerancia frente a ella, por eso insiste en que las soluciones radicales son lo único efectivo contra los indocumentados que, según él, fueron dejados ingresar a territorio estadounidense por la administración Biden para delinquir a sus anchas.

El exmandatario de filiación republicana ha dicho en varias ocasiones que, de llegar ser presidente de los Estados Unidos por segunda vez, promovería enormes deportaciones de inmigrantes sin estatus migratorio legal.

Antes de que Donald Trump se presentara en la convención de Milwakee, grupos activistas en pro de los migrantes latinos protestaron a las afueras de la enorme reunión con el argumento de que el candidato y magnate neoyorquino representa un peligro para ellos.

Quienes se presentaron a protestar aseguran que el primer mandato de Donald Trump entre 2017 y 2020 fue un ´desastre´ y que, de producirse un segundo, las consecuencias para los inmigrantes indocumentados serían devastadoras.

Trump prometió que realizaría la deportación más grande en la historia de los Estados Unidos y que para lograr este trabajo se apoyaría en la Policía, a la que daría inmunidad ante posibles acusaciones de tipo legal.

El expresidente ha tildado la inmigración ilegal como una invasión y promete en un segundo mandato librar al país de la ´epidemia de delincuencia migratoria´, y aunque sus palabras contra la migración, en especial de latinos, no son las más halagadoras, existe un grupo de republicanos de origen latino dispuesto a votar por él.

Artículos Relacionados