Por: Juan Carlos Garcia Sierra • Colombia.com

Estadounidenses dicen que con 186.000 dólares podrían vivir tranquilos

Una encuesta revela que, para la mayoría de los estadounidenses, 186.000 dólares son la cifra anual de ingresos necesaria para poder vivir tranquilos y sin ningún tipo de afugias económicas.

 

La economía en los hogares estadounidenses atraviesa un periodo de inseguridad económica. Foto: Pixabay
La economía en los hogares estadounidenses atraviesa un periodo de inseguridad económica. Foto: Pixabay

Una encuesta revela que, para la mayoría de los estadounidenses, 186.000 dólares son la cifra anual de ingresos necesaria para poder vivir tranquilos y sin ningún tipo de afugias económicas.

 

Estados Unidos es el país insignia del capitalismo y la nación en la que tradicionalmente se pueden construir fortunas, por eso ´el sueño americano´ ha sido perseguido desde hace 100 años y todavía existen millones de personas en el planeta dispuestas a ello.

Una encuesta reciente reveló que los estadounidenses ya no creen en todas las luces del sueño americano y la capacidad adquisitiva de sus habitantes se ha venido diezmando desde hace algunos años, y, actualmente, vivir en los Estados Unidos no es algo económico.

En los Estados Unidos se está atravesando por una etapa llamada ´inseguridad económica´, lo que significa un estado de incertidumbre por saber si un individuo podrá saciar sus necesidades básicas y obligaciones de tipo financiero. 

La inseguridad financiera genera también un temor de no poder cumplir con las responsabilidades adquiridas, algo que en la nación norteamericana experimenta luego de periodos de recesión económica e inflación elevada.

La encuesta anual sobre libertad financiera de la consultora Bankrate indica que los estadounidenses consideran que con 186.000 dólares anuales de ingresos se puede vivir tranquilamente y libre de temores en este país.

El salario promedio de la mayoría de los estadounidenses puede llegar a alcanzar los 79.000 dólares al año, unos 6.500 dólares al mes, pero el sondeo determinó que los hombres consideran que se necesitan 197.000 y las mujeres 176.000.

Bankrate considera que es preocupante que apenas un 6% de los estadounidenses afirme que con el salario que reciben se sienten seguros, pero la encuesta arroja otras cifras no muy alentadoras, como por ejemplo que, un 31% considera que es poco probable que alcance ese nivel de ingresos y un 17% asegura que nunca lo alcanzará.

Algunos costos han tenido subidas grandes de precio en los Estados Unidos, ese es el caso de la vivienda y la comida, rubros considerados de primera mano o básicos, lo que ayuda a difundir una sensación de inseguridad económica y que lleva a millones de residentes en este país a adoptar una postura poco optimista.