Por: Juan Carlos Garcia Sierra • Colombia.com

Derrotando a la Proposición 32 California tiene nuevo salario mínimo

Gavin Newson, gobernador de California, envía un mensaje a todo el país sobre equidad salarial.

California elevará a 16 dólares la hora el salario mínimo. Foto: Shutterstock
California elevará a 16 dólares la hora el salario mínimo. Foto: Shutterstock

Gavin Newson, gobernador de California, envía un mensaje a todo el país sobre equidad salarial.

California es uno de los estados de la unión americana que quiere que sus trabajadores puedan ver reflejadas muchas mejoras para el 2025 y por eso a partir del primero de enero el salario mínimo se incrementará a 16 dólares por hora.

La propuesta inicial del estado de California era de 18 dólares por hora para salario mínimo, sin embargo, después de diferentes discusiones se llegó a los 16 dólares como arreglo final.

Proposición 32 al acecho

La determinación estuvo en riesgo debido a la proposición 32, la cual buscaba alterar la legislación estatal que regula incrementos graduales del salario mínimo, esta proposición tenía como objetivo suspender dichos aumentos si la inflación alcanzaba a niveles críticos y su argumento principal es que esto protegería a pequeñas empresas de mayores costos operativos.

Contrarios a la proporción 32 enfatizaron que esta tendría efectos bastante negativos sobre los actores más vulnerables, diferentes representantes y defensores de los derechos laborales argumentaron que el elevado costo de la vida en California supera el del promedio nacional y más de un tercio de la población depende de ingresos cercanos al salario mínimo que actualmente es de 15.50 la hora.

Un claro mensaje de equidad

Esta determinación de beneficiar la fuerza laboral californiana envía un contundente mensaje a todo el país sobre la equidad salarial en un gobierno caracterizado por ser progresista y liderado por un miembro del partido demócrata, el gobernador Gavin Newson, protagonista de varios aspectos en el último año.

California es un estado en el que los inmigrantes componen la fuerza laboral mayoritaria y los anuncios de deportaciones masivas también hacen que exista incertidumbre y temor, Donald Trump prometió acabar con las ciudades santuario y en el cuatrenio de Joe Biden, estas concentraron un elevado número de migrantes irregulares que atravesaron la frontera que separa al estado con México y también provenientes de otros puntos del país.