Canadá refuerza sus fronteras después de conversar con Donald Trump
Canadá parece no querer disputas con el gobierno de Donald Trump y por eso prefiere ´escuchar sugerencias´.
Canadá parece no querer disputas con el gobierno de Donald Trump y por eso prefiere ´escuchar sugerencias´.
Desde que Donald Trump fue elegido presidente de los Estados Unidos, las relaciones con su vecino Canadá no andan por su mejor momento debido a las diferentes advertencias que el electo mandatario 78 años ha realizado tanto con Canadá como con Estados Unidos.
Los aranceles: la piedra de la discordia
Estados Unidos ha advertido a México y Canadá que elevará los aranceles como una medida de protección de sus productos, lo cual no ha caído bien entre las dos naciones que componen junto con los Estados Unidos el subcontinente norteamericano.
Justine Trudeau, primer ministro de Canadá advirtió que, con la llegada de Donald Trump, seguramente los migrantes irregulares en la frontera entre su país y el estadounidense se incrementarían, por eso las autoridades muestran hoy más efectivos resguardando sus límites.
Canadá cree que muchos inmigrantes irregulares podrían buscar refugio en Canadá con las advertencias de deportaciones masivas de Donald Trump en los Estados Unidos.
Contrabando en la frontera
Aunque, de acuerdo con el ministro de seguridad pública de Canadá, Dominic Leblanc, la presencia de más efectivos policiales en las fronteras de su país con Estados Unidos tienen que ver con serias preocupaciones sobre contrabando de armas y drogas, pero hay quienes dicen que realmente se debe a las amenazas de los aranceles de Donald Trump, y, al parecer, desde Canadá no se tiene la intención de enemistarse con el gobierno del magnate neoyorquino que tendrá su segundo periodo como presidente de los Estados Unidos.
Canadá y Estados Unidos han sostenido diferentes reuniones en las que han abordado temas como los refuerzos en la seguridad fronteriza, el impacto de los aranceles y un compromiso bilateral, por lo tanto, estas determinaciones pueden ser producto de dichas conversaciones.
Canadá anunció que adquirirá diferente armamento, drones y helicópteros, además de diferentes recursos consistentes en cientos de millones de dólares destinados de manera especial a la seguridad fronteriza, sin embargo, críticos dicen que esta cooperación es realmente forzada, todo con el ánimo de que Estados Unidos no incremente los aranceles a Canadá.