Colombianos en EE.UU.: aparecen tips para evitar ser detenido por la migra y no boletearse es uno de ellos
Entre los colombianos e hispanos en EE.UU. aparecen tips para evitar ser detenido por la migra y no ´boletearse´ es uno de ellos.

Entre los colombianos e hispanos en EE.UU. aparecen tips para evitar ser detenido por la migra y no ´boletearse´ es uno de ellos.
Con el aumento de las operaciones contra los inmigrantes ilegales, más conocidas como redadas, aparecen aquellos indocumentados que hacen gala de su astucia para evadir a los agentes de inmigración y comunican algunos de sus secretos a los demás para evitar ser presas del ICE, Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de los Estados Unidos.
´Tips´ anti detención
Un inmigrante que trabaja en el gremio de la construcción en los Estados Unidos, uno de los más solicitados por los trabajadores indocumentados en los Estados Unidos, entre ellos los colombianos, contó a través de las redes sociales algunos trucos para evitar ser arrestados por agentes de inmigración del ICE.
El inmigrante considera que el peor error de los indocumentados es mostrarse como tal y por ello recomienda no llegar en buses a los lugares de trabajo, puesto que estos vehículos son objetivos de las fuerzas de inmigración debido a que, tradicionalmente, llevan y recogen a trabajadores indocumentados a bajo costo.
@yairmiranda123 Como evitar que te agarren #Estadosunidos #California #Texas #Florida #catrachosenusa #catrachosencalifornia #catrachosentexas #catrachosenmiami #catrachosenLA #catrachosporelmundo #Honduras #viral
? sonido original - Yair miranda ??
No hay que ´boletearse´
El trabajador sugiere llegar en automóvil a los lugares de trabajo, pero también pide a los inmigrantes colombianos e hispanos no ´boletearse´ con la indumentaria. Una recomendación especial que hace el tiktoker trabajador de la construcción es que no permanezcan sucios, ni con ropa de trabajo, esperando a ser reconocidos, además, uno de los errores más comunes de los hispanos indocumentados es que permanecen con los chalecos reflectivos color naranja exigidos en las obras, esto, prácticamente, les está diciendo a los agentes de inmigración ´Oigan, los de la migra, soy indocumentado´.
Los días que se están viviendo en los Estados Unidos son particularmente difíciles en materia de inmigración y el presidente Donald Trump ha intensificado las redadas en contra de latinos indocumentados, y las que se han producido en la ciudad de Los Ángeles desde la semana pasada, han generado violentas protestas que han sido repelidas por agentes del orden y la Guardia Nacional que el mismo mandatario estadounidense pidió trasladar hasta la ciudad californiana.
Indocumentados con delitos
Las redadas en Los Ángeles, según la Casa Blanca, han sido orientadas hacia la casa de indocumentados con crímenes en los Estados Unidos y publicó un informe preliminar con algunos de quienes han sido arrestados, entre ellos dos colombianos, acusados de porte de armas, drogas y robo.
Los manifestantes en Los Ángeles protestan en contra de las operaciones del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas ICE, dirigidas a trabajadores en centros destinados a diferentes tipos de industria como la textil, pero también, denuncian que muchos de los inmigrantes indocumentados en los Estados Unidos son arrestados en las mismas cortes de inmigración cuando estas los citan.
Los agentes de inmigración tienen una cuota de 3.000 inmigrantes diarios detenidos para lograr alcanzar el millón de deportados que plantea el presidente Donald Trump como fórmula eficaz en la lucha contra la inmigración ilegal en los Estados Unidos, y, en vista de esta situación, muchos quisieran esconderse bajo la tierra para evitar ser detenidos por ´la migra´.