Clínica legal para colombianos en Consulado de Colombia en Miami
La asesoría legal en momentos de difícil situación migratoria en EE.UU. es clave y puede ser determinante.

La asesoría legal en momentos de difícil situación migratoria en EE.UU. es clave y puede ser determinante.
Los colombianos en los Estados Unidos son una de las colonias latinoamericanas más grandes y la primera de migrantes provenientes de Suramérica.
Teniendo en cuenta la dinámica actual de la migración legal y las políticas rígidas de Donald Trump, muchos colombianos que todavía no cuentan con estatus legal pueden ser blanco de redadas y deportaciones.
Diáspora colombiana requiere asistencia legal
La diáspora colombiana es numerosa y con la actual situación migratoria requiere de asistencia legal en cualquier momento.
El consulado de Colombia en la ciudad de Miami, estado de Florida invita a la diáspora colombiana a participar en la segunda clínica legal del año, donde recibirás esa asesoría profesional en procesos migratorios, tus derechos y responsabilidades como migrante y bienes raíces.
Recuerda que es muy importante que te mantengas al tanto de las políticas y leyes migratorias en los Estados Unidos, también que conozcas claramente tus derechos y responsabilidades, por eso el consulado colombiano en Miami quiere que estés bien informado, pero también que cuentes con herramientas concretas.
La Cínica Legal gratuita del Consulado de Colombia en Miami se realizará en la sede de 280 Aragón Ave Coral Gables FL 33134 el próximo sábado 22 de enero entre las 9 a.m. y las 12 p.m.
La clínica legal gratuita requiere asistencia personal.
La situación actual en asuntos migratorios en los Estados Unidos ha hecho crecer el temor y la incertidumbre, especialmente en los indocumentados y aquellos que están en proceso de resolución de su estatus, debido a que en las diferentes redadas realizadas por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas ICE, se han detenido a migrantes indocumentados y se teme con que estos puedan ser protagonistas de deportaciones.
No dejes de asistir a esta importante cita que te será de valiosa ayuda porque contarás con conocimientos que te permitirán actuar correctamente en caso de una detención por parte de los organismos migratorios de los Estados Unidos.