Consulado colombiano en New York lidera plan para trabajar en comunidad
Los colombianos en New York y Connecticut pueden contribuir con iniciativas para consolidar la comunidad patria.

Los colombianos en New York y Connecticut pueden contribuir con iniciativas para consolidar la comunidad patria.
Los colombianos en la ciudad de New York registran un importante número y son una de las más grandes comunidades de connacionales en los Estados Unidos.
Nueva York, la gran manzana, es el hogar de miles de colombianos que decidieron radicarse en la metrópoli más cosmopolita del universo, por tal razón es conocida como ´la capital del mundo´.
El Consulado de Colombiano en New York es un órgano oficial que quiere que los colombianos en esta ciudad y en otras comunidades del país exista participación ciudadana con el ánimo de poner a rodar diversas iniciativas que sean de beneficio para todos.
Únete a las mesas de trabajo que impulsa el Consulado colombiano en New York para lograr que los colombianos en esta ciudad y comunidades de compatriotas en otros lugares del estado puedan construir iniciativas de participación que consoliden el trabajo articulado entre el organismo de la Cancillería colombiana y los colombianos en esta zona de los Estados Unidos.
El Consulado de Colombia en New York, el Cónsul General de Colombia en New York, Andrés Mejía, Colombia Nos Une, invitan a las asociaciones y comunidades de colombianos, organizaciones sin ánimo de lucro, líderes comunitarios, gestores culturales, empresarios y a toda la comunidad colombiana en New York y Connecticut a participar en mesas de trabajo colaborativas.
El objetivo de este llamado es a impulsar proyectos e iniciativas que generen un impacto positivo y para ello el Consulado nuevamente determina estos espacios de participación, donde los colombianos podrán sumarse según su conocimiento, experiencia o interés en los temas propuestos.
Para participar es necesario diligenciar un formulario en Microsoft Forms en el que se consignará información básica y seleccionando dos mesas temáticas en las que desee contribuir. La plataforma estará disponible del 3 hasta el 5 de marzo.
Después de este paso se convocará a una primera reunión con el Cónsul Andrés Mejía para dar inicio a una ruta de trabajo conjunta.