Por: Juan Carlos Garcia Sierra • Colombia.com

El sueño de una casa propia en Florida sí es posible con Homes For Heroes

El programa hace realidad un techo propio, hay que ser residente legal y reunir varios requisitos.

Una casa propia es el anhelo de todos los residentes en los Estados Unidos. Foto: Shutterstock
Una casa propia es el anhelo de todos los residentes en los Estados Unidos. Foto: Shutterstock

El programa hace realidad un techo propio, hay que ser residente legal y reunir varios requisitos.

Contar con una casa en los Estados Unidos es uno de los propósitos principales de quienes habitan en este país, bien sea porque nacieron allí o porque tuvieron que migrar a él por diferentes razones.

Una casa propia: el sueño de todos

Contar con casa propia no es una labor sencilla, en especial cuando no se recibe una compensación monetaria en el trabajo que permita este sueño y es por eso que en Florida, un estado con amplia población de origen hispano se ha creado el programa Homes For Heroes, un plan estatal que ayuda a los profesionales a convertirse en propietarios de sus propias viviendas.

Homes For Heroes es una iniciativa que brinda apoyos, créditos y subsidios para que el sueño de una contar con una casa propia se pueda realizar, y desde su creación en 2022 fue lanzado con la idea de apoyar a policías, enfermeras y maestros, considerados trabajadores esenciales y factor clave en la sociedad.

Desde su lanzamiento, Homes For Heroes se ha comprometido con la entrega de 35.000 dólares para los beneficiarios y que así puedan comprar su primera casa, pero el programa ha tenido varios cambios porque ya no se enfoca en las profesiones, sino en los ingresos de los trabajadores, porque para solicitar el crédito se debe ganar hasta el 150% del ingreso medio del estado de Florida.

Requisitos para ser beneficiario de Homes For Heroes

1. Ser comprador por primera vez (excepciones para miembros y veteranos del Ejército)

2. No exceder del 150% del ingreso medio del área donde se desea comprar la casa

3. Trabajar a tiempo completo (35 horas semanales)

4. Tener puntaje de crédito de 640

5. Residir legalmente en el estado de Florida

Quienes cumplan con estos requisitos deben hacer un curso sobre educación para compradores de vivienda, escoger una empresa prestamista autorizada por la Agencia de Financiamiento de Vivienda del estado de Florida, reunir la documentación exigida y verificar los límites de ingresos de acuerdo con el condado.

Artículos Relacionados