Por: Juan Carlos Garcia Sierra • Colombia.com

Climatización en invierno es patrocinada por programa WAP de EE.UU.

Los hogares con escasas posibilidades para hacer frente el frío pueden acceder a un programa de subsidios para calefacción.

El duro invierno pone en aprietos a los más vulnerables. Foto: Pixabay
El duro invierno pone en aprietos a los más vulnerables. Foto: Pixabay

Los hogares con escasas posibilidades para hacer frente el frío pueden acceder a un programa de subsidios para calefacción.

El invierno en los Estados Unidos para los días de fin de año y comienzo de uno nuevo suele ser bastante frío y aquellas personas que no cuentan con los recursos económicos para lograr obtener calefacción tienen la oportunidad para solicitar asistencia oficial y hacer frente a esta difícil situación.

El programa de Asistencia para la Climatización WAP es una de las herramientas más utilizadas para hacer frente a los gastos que tienen que ver con la climatización.

El programa de asistencia para la climatización es un subsidio de calefacción, es decir, una ayuda económica destinada a las familias que necesitan apoyo monetario para cubrir los gastos en energía y en gas, la finalidad de este subsidio es garantizar que las personas, especialmente, aquellas que enfrentan situaciones de vulnerabilidad, mantengan una temperatura adecuada en sus hogares durante el invierno, puesto que no es un asunto exclusivo de comodidad, sino de salud.

¿Quiénes pueden acceder a los subsidios del programa de asistencia para la climatización?

Para ser beneficiario del programa WAP es necesario cumplir con los siguientes requerimientos:

1. Contar con ingresos bajos, generalmente, se requiere que los ingresos del hogar se encuentren por debajo del 200% del nivel Federal de pobreza.

2. Beneficios públicos: quienes reciben asistencia pública como TANF, Asistencia Temporal para Familia Necesitadas o SSI, Seguridad de Ingreso Suplementario, también pueden calificar a este beneficio, es importante que los interesados verifiquen su elegibilidad contactando a la agencia local encargada del WAP de su estado.

Los documentos exigidos para ser beneficiario del WAP son pruebas de ingresos facturas recientes copias de tarjetas del seguro social y identificaciones con foto y pruebas de propiedad.

El monto de los subsidios varía según el tamaño del hogar y en cada estado en promedio los hogares pueden recibir entre 200 y 1000 dólares al año para cubrir gastos de calefacción.

Artículos Relacionados