Huracán Alvin comienza a amenazar a Texas y New Mexico con lluvias y fuertes vientos
Huracán Alvin comienza a amenazar a Texas y New Mexico con lluvias y fuertes vientos durante todo el fin de semana.

Huracán Alvin comienza a amenazar a Texas y New Mexico con lluvias y fuertes vientos durante todo el fin de semana.
Los Estados Unidos se preparan para el inicio de la temporada de huracanes y Alvin la inaugurará, por tal razón los habitantes de varios territorios experimentarán fuertes lluvias, alta humedad y por supuesto, fuertes vientos.
Dejó de ser tormenta tropical
Alvin, que se formó como la mayoría de los huracanes, siendo inicialmente una tormenta tropical, se convierte en la amenaza climática en un sector de los Estados Unidos y los habitantes de las zonas de influencia, ya se preparan para su llegada, aunque en los últimos años cada huracán llega con fuerza y el temor aumenta.
El huracán Alvin ya anda por el océano Pacífico y así lo reporta el Servicio Meteorológico Nacional NWS y estaría impactando pronto a varios estados de la Unión Americana, exactamente en Texas y New Mexico, así como a la costa Pacífica de México.
No solo en el Caribe
Para quienes se preguntan por qué se habla de huracanes en la Costa Pacífica y no en la del Atlántico, se recuerda que los fuertes vientos pueden ser llamados igual en las dos costas, aunque en el Pacífico de otras regiones del mundo se les llame ciclones o tifones.
Los pronósticos indican que en los próximos días se presentarán lluvias en el estado de Texas y estarán acompañadas de fuertes vientos, los cuales podrían alcanzar los 90 kilómetros por hora.
¿Habrá huracanes en Florida?
La península de Florida, tradicional lugar en el que los huracanes se presentan, podría ser escenario para algunos en el 2025, la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica NOAA, indica que la posibilidad de que se presenten huracanes en Florida en el 2025 es de un 60%.
El NOAA afirma que en 2025 se presentarán de 13 a 19 tormentas tropicales, de las cuales 5 a 10 podrían convertirse en huracanes, lo que indica que en los Estados Unidos el viento soplará muy fuerte en el segundo semestre y las lluvias acompañarán buena parte del mismo en la costa del Pacífico y del Atlántico.
Lo que llena de mayor inquietud a los habitantes de zonas tradicionalmente afectadas por los Estados Unidos es que la intensidad de los vientos y los daños que puedan causar podría ser mayor, de acuerdo con los pronósticos de los organismos de estudio y monitoreo climatológico.
La temporada de huracanes podría terminar el 30 de noviembre en los Estados Unidos y se espera que no vaya a ser tan fuerte como algunos pronostican, pero, especialmente, que no produzca pérdidas humanas.