Huracanes en EE.UU.: Temor por recortes de expertos y personal en agencias meteorológicas y de emergencias
El temor por huracanes en EE.UU. crece ante el recorte de expertos y personal en agencias meteorológicas y de emergencias.

El temor por huracanes en EE.UU. crece ante el recorte de expertos y personal en agencias meteorológicas y de emergencias.
Una temporada de huracanes se prevé en los Estados Unidos a partir de junio, aunque ya comienza a dar sus primeras apariciones, y en medio de esta situación, el temor es generalizado, pues según expertos, la fuerza destructora de esta temporada podría ser mayor que la de años anteriores.
Recortes en agencias federales
Un asunto que le pone todavía más dificultad a esta situación tiene que ver con que la agencia meteorológica de los Estados Unidos, conocida como Administración Nacional Oceánica y Atmosférica NOAA, una de las más prestigiosas y acertadas del mundo, junto con la FEMA, Agencia Federal para el Manejo de Emergencias FEMA, han visto reducida su planta de expertos debido a los recortes que la administración del presidente Donald Trump ha realizado a diferentes organizaciones y entidades federales.
Millones de estadounidenses se sienten vulnerables y desprotegidos porque debido a los recortes de personal de Donald Trump en estas entidades podría generarse menor información y sobre todo, alertas precisas para atender todo tipo de emergencias entre la población, lo cual significaría un potencial y grave problema.
El Gobierno de los Estados Unidos a través del Departamento de Eficiencia Gubernamental liderado por el magnate Elon Musk, ha emprendido una política de reducción de gastos de funcionamiento en diferentes instituciones y entidades federales, y la NOAA y la FEMA no han escapado de ellas, por eso se ha presentado una desbandada de muchos integrantes, en especial científicos y expertos, haciendo que esto pueda afectar a los ciudadanos estadounidenses durante esta dura temporada de huracanes y tormentas que se presenta.
Profesionales ausentes
Entre Los afectados por los recortes de personal en estas agencias se encuentran expertos en pronósticos meteorológicos, de atención de tormentas y resiliencia, y otros relacionados con habilidades como preparación, predicción y recuperación ante huracanes.
La temporada de huracanes para este 2025 se avecina con un promedio mayor y las tormentas se comienzan a presentar desde esta misma semana, alcanzando algunas de ellas, una intensidad que las rotule como huracanes.
La Agencia Federal para el manejo y atención de desastres FEMA podría desaparecer esto a pedido del propio presidente Donald Trump y de Kristi Noem, Secretaria de Seguridad nacional, lo que ha generado bastante confusión y pone a muchos estadounidenses a pensar cómo serán atendidas las emergencias sin la existencia de esta entidad.
Algunos empleados del NOAA declararon a CNN de manera anónima que están preocupados porque en diferentes oficinas locales de atención de desastres y de pronósticos meteorológicos no existe la suficiente dotación y la falta de personal podría generar cansancio y estrés, lo cual no es ideal para que cada empleado cumpla cabalmente con sus funciones de informar efectivamente sobre emergencias.