Siguen los ataques: Joe Biden anuncia nuevas medidas antiinmigrantes en EE. UU.
El presidente de Estados Unidos sigue tomando medidas polémicas en contra de los inmigrantes ilegales, los cuales vienen siendo atacados desde hace varios meses.

El presidente de Estados Unidos sigue tomando medidas polémicas en contra de los inmigrantes ilegales, los cuales vienen siendo atacados desde hace varios meses.
Estados Unidos sigue metido en una de sus crisis más grandes en los últimos años, la cual se ha dado de la mano con la llegada de una gran cantidad de inmigrantes ilegales al país. A pesar de que esta población da un apoyo grande a la economía de este país, muchos de estos ciudadanos llegan a esta parte del mundo en busca de nuevas oportunidades, por lo que en sus primeros meses tienen que buscar ayudas humanitarias.
Con la llegada constante de miles de inmigrantes ilegales a Estados Unidos, el presidente Joe Biden sigue tomando polémicas medidas en contra de estos ciudadanos, con la intención de mermar esta problemática marcada en los últimos meses. De la misma manera, los expertos políticos comentan que esta clase de decisiones pueden ser en busca de votos para las próximas elecciones presidenciales, recordando que los norteamericanos se sienten agotados con esta problemática social.
Ante esta situación, el actual presidente tomó la determinación de prohibir la solicitud de asilo a los inmigrantes que crucen la frontera ilegalmente, una vez alcanzado un umbral diario de cruces irregulares. Con esta determinación, el mandatario busca que se tenga un control con el ingreso de estos ciudadanos indocumentados, recordando que últimamente los números establecidos por la ley de ingresos diarios se han ido rompiendo.
Por otra parte, cabe recordar que, con esta medida, quedan exentos los niños no acompañados, las víctimas de una forma grave de trata de personas, quienes presenten una urgencia médica aguda o una amenaza inminente y extrema para la vida y la seguridad, entre otros. Asimismo, se confirmó que los inmigrantes también pueden solicitar una cita a través de la aplicación móvil de Aduanas y Protección de Fronteras de Estados Unidos (CBP One), para presentar su solicitud de asilo en un puerto de entrada.
Por ahora, queda esperar que sucede con estos ciudadanos ilegales en Estados Unidos, puesto que, su futuro y nuevas medidas dependerán del próximo mandatario del país, el cual será elegido por los norteamericanos en los próximos meses del año. Es por esto que, la carrera en busca de la Casa Blanca ya ha comenzado.