Contáctate con consulado colombiano en Chicago por sus redes sociales
El consulado colombiano en Chicago tiene siempre activas sus redes sociales para que los colombianos se expresen.

El consulado colombiano en Chicago tiene siempre activas sus redes sociales para que los colombianos se expresen.
Chicago, la ciudad más importante del Estado de Illinois, se ha convertido hoy por hoy en el hogar de miles de colombianos en los Estados Unidos, quienes han encontrado en la ciudad de los vientos un lugar en donde las oportunidades se pueden aprovechar.
Los colombianos residentes en Chicago cuentan con el apoyo de un organismo adscrito a la cancillería de la República de Colombia y es el consulado colombiano en Chicago el que ofrece apoyo y servicios de trámite de documentos consulares.
Una ciudad con historia
Con 188 años de historia, Chicago ha abierto las puertas a miles de colombianos brindando diversas oportunidades y convirtiéndose en un segundo hogar para nuestra comunidad, una de las más numerosas provenientes de Latinoamérica y la primera suramericana en esta ciudad.
Esta gran urbe es para miles de colombianos en los Estados Unidos un destino diferente a los estados de Florida, New Jersey y New York, metrópolis en donde se concentra el mayor número de colombianos en el país, y han escogido a la ciudad del estado de Illinois por su ambiente y sus múltiples oportunidades para progresar.
El Consulado General de Colombia en Chicago se une a la celebración y reafirma el compromiso de seguir apoyando a los colombianos siempre que lo necesiten, pero también quiere recordar que existen canales de comunicación entre la comunidad colombiana y los funcionarios del consulado como son las redes sociales.
Recuerda muy bien las redes sociales para que te mantengas en contacto con el consulado colombiano en la ciudad de Chicago en:
Instagram: @consuladocol_chicago
Facebook: Consulado Colombia Chicago IL
X: @consulcol_chi
Mantente en contacto con el consulado colombiano en Chicago a través de sus redes sociales y fortalece los lazos de la comunidad colombiana en los Estados Unidos, un país en el que nuestros connacionales representan un importante porcentaje de migrantes latinoamericanos.