Por: Juan Carlos Garcia Sierra • Colombia.com

Indocumentados: U$ 1.000 en Mississippi y Missouri para delatar indocumentados

Una recompensa de U$ 1.000 en Mississippi y Missouri se piensa ofrecer para delatar indocumentados.
 

Mississippi quiere ofrecer recompensas por indocumentados en su territorio. Foto: Shutterstock
Mississippi quiere ofrecer recompensas por indocumentados en su territorio. Foto: Shutterstock

Una recompensa de U$ 1.000 en Mississippi y Missouri se piensa ofrecer para delatar indocumentados.
 

Las medidas que están tomando las autoridades de inmigración en los Estados Unidos en contra de los inmigrantes indocumentados son varias y una de las más controvertidas tiene que ver con el ofrecimiento de recompensas a quienes den información sobre ellos.

Ciudadanos a la caza de recompensas

En los estados de Missouri y Mississippi se está organizando una campaña para convertir a los ciudadanos en caza recompensas, pues están ofreciendo 1.000 dólares a cambio de entrega de información sobre inmigrantes indocumentados en sus territorios.

En Missouri, el proyecto de ley SB 72 contempla la creación de un programa de cazadores de recompensas certificados cuya finalidad es colaborar con las autoridades en la identificación y el resto de inmigrantes sin documentos, algo que emula el estado de Mississippi en donde los legisladores del partido republicano, el mismo del presidente Donald Trump, promueven leyes para implementar programas de caza recompensas con el mismo incentivo económico de entregar 1.000 dólares por delación de indocumentados.

Las comunidades migrantes y los defensores de sus derechos consideran que esa es una situación de alta preocupación porque el miedo entre los indocumentados es enorme, así como la desconfianza, por eso, muchos procuran no tener ningún tipo de interacción social para acceder a servicios básicos como educación y salud.

Los prejuicios están a la orden del día causando enorme impacto psicológico en los migrantes, además la salud de todos ellos se ve afectada debido a que los niveles de estrés y ansiedad aumentan ante el temor de ser arrestados y deportados.

La falta de soluciones a nivel federal ha motivado a estas propuestas estatales consideradas una respuesta a la gran problemática en el país.

Para muchos analistas y defensores de los derechos de los inmigrantes indocumentados, los programas de caza recompensas estarían generando un enorme problema de división social en donde los indocumentados estarían siendo considerados como peligrosos delincuentes, cuando su único crimen ha sido el de querer un mejor futuro para ellos y sus familias en los Estados Unidos a través del trabajo, solo que sin la posibilidad de alcanzar estatus de residentes legales.

Artículos Relacionados